El próximo lunes 15 de septiembre se cumplen 215 años de la lucha por la y miles de familias mexicanas ya están preparando todo para los festejos de la noche patria. Sin embargo, en lugar de asistir a un costoso restaurante, una comida familiar en casa puede ser una excelente opción este septiembre.

3 platillos sencillos para preparar este 15 de septiembre

Si no cuentas con el tiempo suficiente para armar una comida elegante o no tienes idea de qué preparar para estas fiestas patrias, no te preocupes, a continuación te damos algunas que pueden salvarte del apuro:

Pozole

El pozole es un platillo clásico en las fiestas patrias, ya que es ideal para compartir en las reuniones con los amigos y la familia. Aunque la versión tradicional puede demorar horas, esta es una forma rápida de conservar el sabor sin hacer tantos gastos ni esfuerzo.

Ingredientes:

  • 1 kilo de carne: puede ser de cerdo (lomo, espaldilla) o pollo.
  • 1 kilo de maíz para pozole precocido.
  • 4 chiles guajillo secos.
  • 2 dientes de ajo y 1/2 cebolla.
  • Guarniciones al gusto: lechuga o repollo picado, rábanos, orégano seco, limón y tostadas o totopos.

Preparación:

  1. Cuece la carne en una olla grande con agua, ajo y cebolla hasta que tenga una textura suave. En la olla exprés puede demorar hasta 40 minutos.
  2. Retira la carne, deshébrala y reserva.
  3. Hidrata los chiles en agua caliente, muélelos con ajo, cebolla y un poco de caldo.
  4. Cuela la salsa y agrégala a la olla con el maíz y la carne.
  5. Agrega sal al gusto y deja hervir todo junto por 20 minutos. Y ¡Listo! Sirve en platos hondos y decora el plato con las guarniciones.

Lee también:

El pozole es el plato ideal para compartir con amigos y familia. Foto: Pexels.
El pozole es el plato ideal para compartir con amigos y familia. Foto: Pexels.

Enchiladas Tricolor

Por otro lado, las enchiladas es un plato económico y muy versátil en su preparación. Además, la idea de presentarlas en tres colores (verdes, rojas y con crema para el blanco) da el efecto de tener la bandera mexicana en tu mesa, ideal para sorprender sin gastar de más.

Ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Pechuga de pollo cocida y desebrada
  • 5 tomates rojos y 5 verdes
  • 4 chiles serranos o jalapeños (2 para cada salsa)
  • 1/4 de cebolla y 1 diente de ajo
  • Guarniciones para acompañar: 100 g de queso fresco desmoronado y 100 ml de crema

Preparación:

  1. Haz las salsas (verde o roja): hierve los tomates, añade 2 chiles, ajo y cebolla. Una vez listos, licúalos a agrega sal al gusto.
  2. Calienta un poco de aceite en el sartén y pasa las tortillas para suavizarlas.
  3. Dóblalas y rellénalas con el pollo deshebrado.
  4. Para la decoración del platillo divide el plato en tres: una parte con salsa roja, otra con salsa verde y baña el centro con crema y queso. ¡Listo!

Lee también:

Intenta algo nuevo y sorprende a todos con unas enchiladas con un estilo "tricolor". Foto: Pexels
Intenta algo nuevo y sorprende a todos con unas enchiladas con un estilo "tricolor". Foto: Pexels

Chiles en Nogada

Este platillo es uno de los más representativos de septiembre, sin embargo en muchas ocasiones el realizarlo puede significar un gran golpe para los bolsillos de los mexicanos. No obstante, a continuación te mostramos una versión sencilla para que puedas degustarlos sin problemas.

Ingredientes:

  • 6 chiles poblanos grandes.
  • 500 g de carne molida (puede ser de res, cerdo o mixta).
  • 2 jitomates maduros.
  • 1/2 de manzana, 1/2 de pera y 1 durazno
  • 1/4 de cebolla y 1 diente de ajo.
  • Para la nogada económica: 1 taza de nueces, 1/2 taza de leche evaporada o crema y 100 g de queso fresco o queso crema.
  • Para la decoración: 1 granada roja y perejil fresco

Preparación:

  1. Asa los chiles poblanos, mételos en una bolsa para que suden y pélalos con cuidado. Haz un corte horizontal para rellenarlos y quita las semillas.
  2. Para el relleno sofríe la cebolla, ajo y jitomate picado, agrega la carne molida y cocina bien. Añade las frutas picadas en cubos pequeños y sazona con las especias y sal.
  3. Rellena los chiles con el picadillo.
  4. Para la nogada licúa las nueces con leche evaporada y queso hasta obtener una salsa espesa y blanca.
  5. Baña los chiles con la nogada y decora con la granada y perejil.
Este 15 de septiembre prepara chiles en nogada y alístate para el grito. Foto: Fernando Gomez Cortes / Pexels
Este 15 de septiembre prepara chiles en nogada y alístate para el grito. Foto: Fernando Gomez Cortes / Pexels

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses