Más Información
Los huevos son un alimento básico y una fuente importante de proteína, pero no todas sus presentaciones ofrecen los mismos beneficios.
Aunque pueden prepararse estrellados, revueltos, a la mexicana o con jamón, la ciencia nutricional indica que existe una forma específica de cocinarlos que permite aprovechar al máximo sus propiedades.
Forma ideal de comer el huevo para aprovechar todos sus beneficios
Durante años, el huevo fue criticado por su contenido de colesterol. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que su consumo moderado puede formar parte de una dieta equilibrada.
Lee también ¿Cómo preparar avena para un desayuno correctamente? Esto dicen expertos
Entre sus diversas formas de preparación, el huevo cocido destaca por conservar sus nutrientes intactos sin necesidad de añadir grasas durante la cocción. Esta característica lo convierte en una opción nutritiva, práctica y beneficiosa para la salud general.

1. Fuente completa de proteínas de alto valor biológico
Un huevo cocido grande aporta cerca de 6 gramos de proteína de excelente calidad, con los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir.
Estas proteínas ayudan en la reparación y el mantenimiento del tejido muscular, siendo especialmente útiles para personas físicamente activas o en crecimiento.
Lee también ¿Cómo mantener limpias las tuberías de las coladeras en casa? Conoce el truco eficaz
A diferencia de otros métodos, la cocción no reduce la disponibilidad de estos nutrientes, favoreciendo la recuperación muscular y la conservación de masa magra durante la pérdida de peso.
2. Beneficios para el cerebro y la visión
La yema cocida contiene colina, nutriente esencial que apoya la función cerebral, la memoria y la comunicación entre neuronas.
También aporta luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la retina de la luz azul y ayudan a prevenir la degeneración macular. Estos compuestos se liberan mejor cuando el huevo se cocina, lo que mejora su absorción y potencia sus efectos protectores sobre la vista y el cerebro.
Lee también ¿Para qué sirve licuar pepino con bicarbonato? Conoce sus beneficios
3. Regulación del colesterol y salud del corazón
Contrario a la creencia popular, el huevo cocido no eleva el colesterol en la mayoría de las personas. Su equilibrio de lípidos, con fosfolípidos como la fosfatidilcolina, favorece la salud cardiovascular.
Estudios recientes muestran que su consumo puede aumentar el colesterol HDL, conocido como “bueno”, sin alterar el LDL. Al no requerir aceites ni mantecas para su preparación, el huevo cocido evita la incorporación de grasas saturadas, lo que contribuye a mantener un sistema circulatorio saludable.
4. Control del peso y mayor saciedad
Con aproximadamente 78 calorías por unidad, el huevo cocido ofrece una alta densidad nutricional. Su combinación de proteínas y grasas saludables prolonga la sensación de saciedad y ayuda a reducir el consumo posterior de alimentos.
Lee también El truco casero definitivo que ayuda a eliminar los malos olores
Además, el proceso digestivo de las proteínas aumenta ligeramente el gasto energético del cuerpo. Consumir un huevo cocido en el desayuno puede contribuir al control del apetito durante la mañana y facilitar la pérdida o el mantenimiento del peso corporal.
5. Refuerzo inmunológico y fortalecimiento óseo
El huevo cocido contiene selenio, mineral con propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico. También aporta vitamina D, esencial para la absorción del calcio y la salud de los huesos. Su contenido en hierro, zinc y vitaminas del complejo B apoya múltiples funciones metabólicas.
La cocción elimina posibles bacterias como la salmonella, garantizando un consumo seguro sin afectar los nutrientes más resistentes al calor.
Lee también Los grandes beneficios de incluir melón en el desayuno diario: conoce estas 5 razones
En resumen, el huevo cocido se consolida como una alternativa práctica, segura y completa para quienes buscan una nutrición equilibrada. Elegir esta preparación permite aprovechar sus beneficios sin añadir grasas ni perder su valor biológico.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Cinépolis relanza promoción especial de boletos a 29 pesos: ¿cuándo y dónde aplica?
¿Cuál es el significado detrás de las velas, flores y copal en los altares de Día de Muertos?
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]