Más Información
La gelatina es una proteína natural que se obtiene al hervir tejidos animales, como la piel y los huesos de cerdos y vacas, a través de un proceso de hidrólisis del colágeno. Esta sustancia translúcida, incolora y quebradiza, se utiliza normalmente como agente gelificante y espesante en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.
Aunque el valor nutricional de la gelatina depende del animal del que procede, un estudio realizado por la Academia de Ciencias de Morelos, afirma que la gelatina está compuesta por más de 85% de proteína, menos del 13% de agua y menos del 2% de minerales.
Asimismo, cuenta con 18 aminoácidos diferentes, incluyendo 8 de los 9 aminoácidos esenciales necesarios para la salud humana, como la glicina, la prolina y la valina. Entre las vitaminas y minerales presentes en su constitución destacan el calcio, el fósforo, el magnesio y el ácido fólico.
Lee también: ¿Cómo quitar la suciedad de tus azulejos del baño y dejarlos como nuevos?

¿Qué beneficios tiene la gelatina?
De acuerdo con el portal de "Panaderías Lecaroz" y "Alquería", la gelatina ofrece grandes beneficios para la salud. Entre sus principales propiedades se encuentran:
Retarda los signos de envejecimiento
La gelatina es una proteína hecha de colágeno, el cual permite que la piel se mantenga hidratada, protegida y con elasticidad frente a agentes externos, como lo es los rayos del sol, el frío extremo, la contaminación, entre otros factores ambientales, ayudando al mantenimiento de una piel sana, firme y con un aspecto más joven.
Ayuda al cabello y las uñas
La gelatina también contiene queratina, proteína fundamental en la protección de tejidos como uñas, cabello y piel. La gelatina ayuda a fortalecer el cabello, evitando que se quiebre fácilmente, así mismo favorece al crecimiento de las uñas.
Lee también: Baño reluciente: 5 consejos para eliminar el sarro y cal de manera efectiva

Mejora la digestión
Comer gelatina regularmente, disminuye los problemas del estreñimiento, debido a su alto contenido de agua y fibra, ayudando a estimular el movimiento de los intestinos, así como a la absorción de nutrientes, debido a que la gelatina es capaz de reparar el revestimiento intestinal. También ayuda a la regulación de jugos gástricos, favoreciendo a una mejor digestión.
Fortalece huesos y articulaciones
Este alimento es un gran aliado para fortalecer los huesos y reducir problemas en las articulaciones. Además, funciona como un buen desinflamatorio y en el alivio o disminución de los dolores y la rigidez provocada por el desgaste del cartílago.
Estimula el sistema inmunológico
La gelatina contiene prolina, un aminoácido que está relacionado con el fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que ayuda a evitar el contagio de enfermedades respiratorias comunes.
Mejora el sueño
La glicina presente en la gelatina tiene un efecto calmante en el sistema nervioso, lo que puede mejorar la calidad del sueño, reduciendo la fatiga diurna y mejorando el rendimiento físico.
También te interesará:
¿Quién es "Daniel, Me Estás Matando", el dúo que dio concierto en metro Chabacano?
Investigadores nombran fósil de tiburón en honor al anime "Chainsaw Man"
¿México o IA?: así puedes identificar videos e imágenes hechos con inteligencia artificial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











