
La palabra final la tiene el Diccionario Panhispánico de Dudas
La palabra final la tiene el Diccionario Panhispánico de Dudas
Santiago Muñoz Machado dijo que la academia "no está cerrada" a las aperturas "cuando sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza"
Desde hoy, los usuarios de la plataforma de streaming, en España, podrán ver la cinta de Alfonso Cuarón con los rótulos en el idioma original; sólo en dos salas de cine, en Madrid, permanece la película del mexicano
El experto de la lengua aseguró que esa acción supone "una falta de confianza" a la capacidad de la comunidad panhispánica
La académica Adriana Valdés Budge asumió ayer como la primera directora mujer en la historia de la Academia Chilena de la Lengua, creada en junio de 1885 por la RAE
Dirigido por el académico Guillermo Rojo, el Corpes XXI cuenta con más de 285 mil documentos que suman alrededor de 286 millones de formas
También se incorporó una enmienda de acepción sobre el feminicidio
Sustituirá a Darío Villanueva, que ocupaba ese cargo desde diciembre de 2014
Feministas acusaron al escritor de denigrar a las mujeres
En Estados Unidos, hay latinos que insisten en que se les llame “latinx”. Según ellos, es un término más inclusivo, pues no denota género. La Universidad de San Diego y otras instituciones educativas de California han adoptado recientemente el término en sus programas.