
El Museo de América de Madrid expone el cuadro de una dama española y una indígena tatuada del siglo XVI

El Museo de América de Madrid expone el cuadro de una dama española y una indígena tatuada del siglo XVI

La iglesia fue creada donde estaba la "Ermita de los mártires", donde fue el escenario de la Noche Triste

El acervo representa la producción de la imprenta durante la época del Virreinato

El recinto sacó lo mejor de sus colecciones arqueológica, histórica y artística, para conmemorar la efeméride a través de una exposición temporal

El libro “Un Instrumento de los demás”, de Arturo Aguilar Ochoa, hace un acercamiento a uno de los personajes más indescifrables de la historia

El montaje "Yanga" se sitúa en la Nueva España del siglo XVI

La exposición reúne 110 piezas que muestran el florecimiento del arte durante el virreinato

El museo amplió su colección con dos pinturas, un baúl y una petaca elaborada en la Nueva España

El guerrillero emprendió hace dos siglos buscó librar del yugo de la Corona Española a la Nueva España

El creador de la escultura ecuestre de Carlos IV nació en España, pero desarrolló su obra en la Nueva España