
Recientemente, el Coneval informó que el porcentaje de pobreza laboral en México se redujo en 1.9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024

Recientemente, el Coneval informó que el porcentaje de pobreza laboral en México se redujo en 1.9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024

En el primer trimestre, 35.8% de la población se ubicó en esa condición, informó el organismo

La pobreza laboral en el país se encuentra por debajo del 36.6% reportado antes de la pandemia, llegando a su menor porcentaje del que se tenga registro comparable desde 2009, de acuerdo con el Coneval


La pandemia de coronavirus evidenció inequidad en las condiciones de salud de las personas

La desigualdad territorial se da en el hábitat de los sectores medios y altos, y los asentamientos de campesinos y trabajadores

Expertos indican que los más jóvenes aceptan plazas en condiciones no idóneas; 97% de trabajos creados fueron sin prestaciones, señalan

En el cuarto trimestre de 2023, el 37% de la población se encontraba en situación de pobreza laboral y no contaron con el ingreso laboral suficiente en su hogar para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante, informó el Coneval

¿Qué razón existe para suprimir al Coneval? ¿Por qué alterarlo que funciona?

Tampoco han definido qué resultados esperan obtener, detalla informe; no hay transparencia en más de 66 mil mdp asignados a los apoyos, dicen