La imaginación de Aleyda Rojo no tiene límites y si los tuviera, no se notan; al menos así se percibe en su novela Última visita a los humanos, publicada por ella misma en febrero de 2025. ¿Es posible concebir la vida de los humanos como la de una colmena? Pues algo así propone la novelista en este libro, donde presenta a súper hembras, obreras y zánganos. Cada quien con un papel específico en esta curiosa sociedad; por ejemplo, “pensar es una actividad común de las obreras, siempre y cuando lo hagan en domingo”. Las súper hembras son abejas reinas “fundadoras de empresas”. Los zánganos son exactamente lo que usted sabe, aunque nos dan un par de sorpresas.

Felicidades a EL UNIVERSAL, gran promotor de la lectura, por su cumple 109.

Esta historia transcurre en una ciudad con mar llamada Trampa. Está dividida en tres partes. En la primera se cuenta la organización de una fábrica donde laboran obreras, entre ellas Pompina Cantarbana, una chica boba que desea casarse y tener familia, su amiga Irma que la escucha pero no la comprende y Carmela Plotz, la súper hembra que dirige la factoría y organiza la vida de las obreras. Todas son maduras y tienen deseo de hombre, menos Carmela, que considera ese deseo como una grave debilidad. Cuando nota que las obreras exacerban sus deseos, les pone un muñeco desnudo sexualmente bien dotado para que bailen a su alrededor. Pompina llama su atención porque no participa y la elige para concebir a la próxima abeja reina, que debe ser “tenaz, deportista, lectora, negociadora, audaz.” Reúne a Pompina con el zángano, un varón fuerte, sin otro atributo que su utilidad como proveedor de semen. El caso es que hacen un aquelarre sexual y Carmela separa a la mujer que está fascinada.

En la segunda parte aparecen los mismos personajes pero con otro perfil. Son jóvenes universitarios. Miguel Mascafierro es amigo de Carmela, comparten las chicas, una las rubias y el otro las de pelo negro. Un día conocen a Pompina, ambos tratan de seducirla, ella elige a Miguel, queda embarazada, se casan y nace Ángel. Viven en el castillo Cantarbana los cuatro. Pronto envían a Miguel al cuarto de servicio y las mujeres se hacen pareja. Son fanáticas del cereal con leche. Ángel crece y exige a su madre que permita que su padre regrese. Ya se imaginarán la crisis y lo que le provoca a Carmela. En este punto las personalidades de cada quien están definidas y Aleyda maneja un humor corrosivo que los envuelve, incluyendo un humor sexual, al estilo de El sexo me da risa.

Ya verán lo que pasa cuando Ángel se casa e Irma aparece de nuevo.

En la tercera parte quedarán sorprendidos por la evolución de los personajes, sobre todo la del zángano cuya personalidad es imposible nombrar de otra manera.

Última visita a los humanos es una novela que atrapa, que emociona, que sorprende y muy crítica respecto a los perfiles tradicionales que los seres humanos tratamos de tener. Señala fuertemente la depredación que genera el exceso de poder y el sentido incierto de ser quien toma las decisiones. Aleyda Rojo se tomó veinte años en la elaboración de esta novela y es posible que usted justifique esos años por su calidad. También deja claro que cada quién tiene su celda en la colmena, pero puede ser la equivocada. Desde luego es inevitable reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad actual, donde abundan los zánganos por vocación o por circunstancias. En fin, estoy seguro que la disfrutarán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS