
El tema de la filtración de números de figuras públicas se ha avivado de nueva cuenta con la campaña “Cambia el Número”, que llevan a cabo periodistas y actrices, en solidaridad con quienes ejercen esta profesión.
Lo anterior, con motivo de que en su conferencia matutina del 22 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el número telefónico de la jefa de la corresponsalía de The New York Times en México, Natalie Kitroeff.
Lee también: Periodistas y actrices “filtran” sus números tras exposición de AMLO a reportera de NYT
Por ello, periodistas y actrices, entre quienes destaca la participación de Denisse Dresser, Azucena Uresti, Ana Paula Ordorica, Ángeles Mariscal y Areli Paz, decidieron "filtrar" su número e invitaron, a través de redes sociales, a que se les marque.
El mensaje que aparece al marcar al número es el siguiente:
"México es uno de los países más peligrosos para el periodismo. El 22 de febrero se exhibió el teléfono de una periodista en televisión nacional, poniendo su número al alcance de millones. Arriesgando su privacidad, integridad, seguridad. Un día después, el mensaje fue éste: 'Mire, si la compañera está preocupada porque se dio a conocer aquí su teléfono... que cambie su teléfono, otro número, ya'. Es por eso que hoy, en solidaridad con ella y cientos de colegas, nosotras también filtramos nuestro número."
Lee también: INAI inicia investigación de oficio por filtración de celulares de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

Protestan en la embajada británica en México familiares y amigos de mexicano detenido en Qatar por ser gay; exigen su liberación
rtd/rmlgv
Comentarios
Más información

Nación
Seis militares mueren al explotar un artefacto artesanal entre Jalisco y Michoacán; patrullaban en zona dominada por el CJNG

Nación
La mañanera de Sheinbaum, 28 de mayo, minuto a minuto

Nación
Crea Hacienda unidad élite contra lavado de cárteles

Nación
CNTE acudirá a mesa de negociación en la Segob; se manifestarán en Reforma previo al encuentro