Más Información

¿Quién es Ted Sarandos?; CEO de Netflix anuncia inversión en México para producir series y películas

Salinas Pliego arremete contra hombre que atacó a gatita en Villahermosa; "enseñémosle cómo se trata a los animales"
Tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Artículo 19 se pronunció a favor de la agenda de libertad de expresión.
Mediante un comunicado, la organización explicó que los ataques a medios de comunicación son un ejemplo de las acciones del presidente Trump que plantean graves riesgos a la libertad de expresión no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo.
"Como organización mundial en defensa de la libertad de expresión, somos claros: la libertad de expresión no otorga el derecho a acosar, atacar y discriminar con impunidad. No otorga a quienes tienen mucho dinero el derecho a utilizarlo para demandar a otros y obligarlos a callar en un intento de afianzar su poder", explicó.
Lee también Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
La organización resaltó que Trump asume el cargo en un momento en que las tendencias autoritarias están en auge en todo el mundo. "Es probable que los líderes populistas, con agendas abiertamente hostiles a los derechos humanos, se sientan envalentonados en sus esfuerzos por controlar el discurso y silenciar el disenso, cooptando la "libertad de expresión" para servir a sus fines políticos", destacó el comunicado.
Protección de la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas
También, Artículo 19 destacó la hostilidad de Trump hacia los medios de comunicación, ya que este respaldó abiertamente la violencia contra los periodistas y amenazó con represalias contra los medios de comunicación como la revocación de licencias de transmisión e incluso el encarcelamiento de reporteros o reporteras.
Artículo 19 explicó que ahora que Donald Trump asumió el cargo resulta cada vez más incómodo apoyar y defender la información independiente por temor a quedar en el lado equivocado de las agendas políticas.
Ante esta situación, la organización destacó: "Artículo 19 defenderá el derecho de los periodistas a informar y protegerá la libertad de prensa, independientemente de que los ataques provengan de la Administración o de poderosos intereses comerciales."
Además, Artículo 19 defendió la libertad de expresión en internet para todas y todos, la protección de los derechos humanos en la era digital, a las y los manifestantes y a los defensores de los derechos humanos.
jf/bmc