organización independiente en defensa de la libertad de expresión, condenó la exposición mediática de al menos , con nombres y fotografías, en un sitio web donde fueron estigmatizados y señalados por tener presuntos vínculos con el crimen organizado.

La ONG definió estas acusaciones como una "campaña intimidatoria" contra la prensa. Por lo tanto, exigió a las autoridades de Chiapas y del gobierno Federal a establecer medidas de prevención y de protección a los comunicadores afectados.

"Al colocar a la prensa en esta posición no sólo se les estigmatiza por su labor periodística, sino que genera un ambiente hostil para el ejercicio de la libertad de expresión, sobre todo en un país en el que ser periodista es una actividad de alto riesgo", denunció.

Lee también

Expuso, de igual manera, que la violencia en el estado de Chiapas ha incrementado de manera considerable, así como la presencia de organizaciones criminales, situación que deja en estado de vulnerabilidad e indefensión a los comunicólogos.

Desde que el gobierno de inició han sido asesinados, hasta el momento, cinco periodistas; por ello, pidió al Mecanismo de protección para Personas defensoras de Derechos Humanos a contactarse con cada uno de los afectados y velar por su integridad.

Lee también

Las muertes de periodistas han crecido en los últimos años, pero no todos pueden acceder al Mecanismo de Protección. (17/02/2025). Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
Las muertes de periodistas han crecido en los últimos años, pero no todos pueden acceder al Mecanismo de Protección. (17/02/2025). Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Exhiben, en Facebook y sin pruebas, presuntos nexos con el crimen organizado

La página de Facebook Noticias Chiapas al ROJO enlistó a los reporteros, indicando el medio para el que trabajan y supuestas relaciones con grupos delictivos. En la publicación, sin ofrecer ninguna prueba, señaló a los comunicadores por presuntamente estar al servicio de un líder criminal generador de violencia en el estado, conocido como "El Botanas".

"Conozca con nombres y apellidos a los periodistas al servicio del peligroso delincuente responsable de la violencia en la zona costa y Soconusco: Horacio de la Cruz Mazariegos, alias 'El Botanas'", acusó la página.

Lee también

, con base en esa información, documentó los hechos con las víctimas y contrastó la información difundida en redes sociales.

Resaltó el caso particular del periodista Damián Sánchez Adrián de Jesús, fotoperiodista freelance y de la agencia Cuartoscuro. Además, según la asociación de libertad de prensa, algunos de los afectados cubren temas de y .

Simultáneamente, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) hizo un llamado a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad de los 18 reporteros vulnerados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses