La Alianza de Medios Mx condenó las agresiones registradas contra fotoperiodistas este jueves de 2025 en la Ciudad de México, durante la marcha conmemorativa a 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco en 1968.

La asociación civil lamentó que durante el recorrido, que en su mayoría transcurrió de forma pacífica, integrantes del llamado Bloque Negro ocasionaron disturbios y enfrentamientos con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Lo anterior, detalló, particularmente en el tramo entre Bellas Artes y la plancha del Zócalo capitalino.

Lee también

De acuerdo con la Alianza de Medios Mx, se estima que ocho fotoperiodistas fueron agredidos durante la marcha. Entre ellos, David Deolarte, del diario La Prensa, quien fue lesionado por una piedra lanzada directamente a su pierna.

Sobre este periodista, agregó que sufrió una contusión en la tibia que requirió atención de emergencia por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y posterior traslado a un hospital.

De igual forma, condenó las agresiones en contra de Romina Solís e Ivonne Rodríguez, ambas fotógrafas en El Sol de México.

Lee también

Disturbios y enfrentamientos durante la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Luis Camacho/ EL UNIVERSAL
Disturbios y enfrentamientos durante la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Luis Camacho/ EL UNIVERSAL

Al menos ocho fotoperiodistas lesionados, detalla Alianza de Medios Mx

Según la organización, entre los heridos se encuentran:

  • David Deolarte, fotográfo de La Prensa
  • Ivonne Rodríguez y Romina Solís, fotógrafas de El Sol de México
  • Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro
  • Juan Abundis, de la agencia ObturadorMX
  • Ramkar Cruz, de N+
  • Víctor Gálvez, fotógrafo de La Jornada
  • Un reportero gráfico del diario La Razón, cuya identidad aún no ha sido confirmada públicamente
Disturbios y enfrentamientos durante la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Luis Camacho/ EL UNIVERSAL
Disturbios y enfrentamientos durante la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Luis Camacho/ EL UNIVERSAL

Alianza de Medios Mx pide investigar los hechos y garantizar derecho a la información

Los hechos violentos, aseveró, se registraron mientras cubrían disturbios y enfrentamientos, “lo que evidencia un patrón preocupante de impedir que los medios documenten actos de violencia, ya sea por parte de civiles o de autoridades”.

Por tanto, la Alianza de Medios Mx hizo un llamado a las autoridades capitalinas a garantizar condiciones de seguridad para la prensa durante la cobertura de manifestaciones.

Lee también

Asimismo, exigió que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables, “sin importar su filiación o investidura”.

Estos hechos, dijo, no sólo ponen en riesgo la integridad física de la prensa, sino que vulneran el ejercicio de la y el derecho a la información.

CPJ Américas condena agresión a periodistas en marcha del 2 de octubre

El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ Américas) informó que está en proceso de documentación de una serie de ataques en contra de periodistas mexicanos durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX.

"Los periodistas denuncian ataques policiales, detenciones arbitrarias y robo de equipo", condenó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses