
Washington.— Los narcotraficantes y los criminales salen ganando con la crisis diplomática desatada entre México y Ecuador tras el asalto de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito, afirmó ayer un alto cargo del Departamento de Estado.
México ha roto relaciones diplomáticas con el país sudamericano después de la irrupción policial en su embajada en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, sobre el que pesan dos sentencias por asociación ilícita y cohecho y una orden de captura por peculado.
“Sólo los narcotraficantes y los criminales ganan cuando Ecuador y México se pelean”, declaró Mark Wells, subsecretario adjunto para América Latina y el Caribe en el Departamento de Estado durante una sesión en el Senado sobre la lucha contra las redes delictivas transnacionales y la corrupción en la región.
Ecuador ha sido escenario de una espiral de violencia que ha llevado al presidente Daniel Noboa a declarar la existencia de un “conflicto armado interno”.
“Muchos de los problemas actuales de Ecuador están relacionados con la presencia de cárteles mexicanos y la cocaína colombiana” porque es “un importante punto de tránsito”, de acuerdo con Wells.
“Así que realmente hacemos un llamado a ambos gobiernos para que cooperen e intenten encontrar una salida y superar esta disputa”, reiteró.
El martes la Casa Blanca condenó el asalto ecuatoriano tras una primera reacción del Departamento de Estado que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró demasiado floja.
El miércoles, el Mandatario mexicano agradeció a su homólogo de EU, Joe Biden, por haber “rectificado” y luego de haber condenado la irrupción en la Embajada de México en Quito, confió en que el gobierno de Canadá haga lo propio.
Este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló en un comunicado que ha podido “revisar en detalle los videos de la entrada no autorizada de las autoridades ecuatorianas en la Embajada de México en Quito el 5 de abril” y concluyó que “fue una clara violación de la Convención de Viena”.
“Canadá condena todas las violaciones de la Convención de Viena y de la ley internacional y reafirma su decepción de que Ecuador lo haya hecho en este caso”, añadió el gobierno de Ottawa antes de solicitar a los dos países un diálogo “para resolver sus diferencias”.
Estados Unidos insistió en que ambos deben dialogar. “No tengo nada más que añadir que lo que ya hemos dicho: pedimos a Ecuador que trabaje con México para encontrar una solución a su disputa”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
También el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Canadá indicó que el asalto a la embajada “violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, en particular el principio de inviolabilidad de los locales y el personal diplomáticos”. Agencias
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción