Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
Una mujer murió sepultada por un alud de lodo
y piedras que estaba grabando con su teléfono celular en la región de Cusco , en el sureste de Perú , informó el lunes la Defensa Civil.
Santusa Huallpa, de 35 años
, había comenzado a tomar imágenes con su celular el domingo en la tarde del alud que descendía desde un cerro al costado de una carretera cuando fue alcanzada por el derrumbe y desapareció ante la mirada de decenas de personas .
El hecho quedó registrado en un video grabado por otra persona
y difundido en las redes sociales.

Decenas de pasajeros de buses que transitaban por la vía entre Huambutio y Huancarani habían descendido de los vehículos ante la inminencia del alud. Varios de ellos alertaron a Huallpa para que se alejara de la zona de riesgo, pero ella siguió captando imágenes con su teléfono.
Tras horas de búsqueda, la Defensa Civil anunció este lunes que los socorristas habían encontrado el cadáver de la mujer, que tenía cinco hijos, según medios locales.
Las fuertes lluvias de temporada a lo largo de los Andes han provocado el debilitamiento de la tierra en las montañas, lo que favorece aludes y desbordes de ríos.
El Centro de Nacional de Desastres alertó que entre enero y marzo existe un alto riesgo de inundaciones y aludes en regiones de los Andes peruanos por la temporada de lluvias.
Según la Defensa Civil, han muerto 23 personas por la actual temporada de lluvias en Perú.