Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Un periodista de Kazajistán que vivía en Ucrania junto con su mujer desde 2014 y tenía el estatuto de refugiado ha sido herido este martes de gravedad al ser tiroteado por un desconocido cerca del domicilio de la víctima en Kiev, según ha informado la Fiscalía de la capital ucraniana.
“Según la información preliminar, una persona desconocida con una pistola se acercó al coche donde estaba la víctima con su mujer y le disparó para después huir”, dice el comunicado de la Fiscalía.
El periodista, de 56 años, ha sido ingresado en un hospital de Kiev y está en estado grave, según la citada fuente. La Policía ucraniana busca al autor del atentado.
Lee también: Zelensky abre su cumbre de paz apelando a la multilateralidad para poner fin a la guerra en Ucrania
Según la publicación Ukrainska Pravda, la víctima es el periodista Aidos Sadikov, que fue declarado en busca y captura por las autoridades kazajas en otoño de 2023 por cargos de incitación al odio.
Sadikov y su mujer -que según la Fiscalía de Kiev también es periodista y no ha sufrido heridas en el atentado- llegaron a Ucrania en 2014 huyendo de su país, donde decían ser víctimas de una persecución judicial por razones políticas.
Los dos periodistas tienen un canal de YouTube desde el que critican a las autoridades y a la oligarquía de su país. El matrimonio apoyó desde esa misma plataforma las protestas contra el Gobierno kazajo de 2022.
kicp