Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

Asesinan al creador de contenidos "El Jerry" en Culiacán, Sinaloa; fue atacado a balazos mientras conducía

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

"Llamado a no olvidar a las víctimas de la violencia"; así cubrieron medios internacionales la marcha de la generación Z
Estados Unidos anunció este lunes más sanciones contra "Los Chapitos", una facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, por tráfico de fentanilo y aumentó la recompensa por cada uno de los vástagos prófugos de este narcotraficante mexicano. Además, reveló una red de lavado de "Los Chapitos" en Mazatlán.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) impuso sanciones financieras a una red regional de Los Chapitos con sede en Mazatlán (noroeste) "que se dedica al tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro y el blanqueo de dinero", añade el comunicado.
Esta célula está liderada presuntamente por Víctor Manuel Barraza Pablos y cuenta con financiación del "empresario mexicano José Raúl Núñez Ríos", cuya esposa Sheila Paola Urías Vázquez, una maquilladora, "también está involucrada en la red criminal", acusa el gobierno estadounidense.
Lee también Tiktoker Khaby Lame es detenido por Inmigración en EU; se "autodeporta"
La OFAC sanciona a 10 empresas de Núñez: Beach Y Marina; Club Playa Real; Proyecta Interna; Eco Campestres Ultra; IMB 24 Siete; MKT 24 Siete; Mue Renta y Venta de Vestidos, Carpe Diem Spa, Sea Wa Beach Club y Comercializadora Copado.
Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.
Washington también acusa al Cártel de Sinaloa del asesinato en 2024 del exmarine estadounidense Nicholas Quets en Sonora, en el noroeste de México.
aov/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















