Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Roma. El ministro italiano de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto, presentó el proyecto de ley para desarrollar la energía nuclear sostenible en Italia, prohibida desde 1987, como parte de las medidas para reducir los costos de energía y lograr la independencia energética.
Pichetto, que intervino en la Cámara de Diputados para hablar sobre el coste de la energía, confirmó que había enviado el texto para ser aprobado en las próximas semanas por el Consejo de Ministros.
Entre las principales metas incluidas en la iniciativa figuran "alcanzar los objetivos de descarbonización para 2050", "lograr la seguridad y la independencia energética del país" y "contener los costes del consumo energético para los clientes finales".
El proyecto, que se espera esté completamente implementado en 2027, incluye la regulación de la producción de energía nuclear sostenible y otorga al Gobierno la posibilidad de adoptar decretos legislativos en los próximos dos años con el fin de alcanzar los objetivos.
La propuesta menciona la regulación de "todas las fases del proceso" de la energía nuclear: "la desactivación y desmantelamiento de las instalaciones existentes, la gestión de los residuos radiactivos y del combustible nuclear agotado, la investigación, el desarrollo y el uso de la energía de fusión, así como la reorganización de las competencias y funciones en la materia", según especifica en el documento.
También incluye la "cláusula de invariabilidad financiera", que asegura que la implementación de estas medidas no generará nuevos gastos para las finanzas públicas, permitiendo que las administraciones utilicen los recursos ya disponibles.
El retorno de la energía nuclear tras desastre de Chernóbil
El impulso hacia la energía nuclear en Italia llega casi 40 años después de su prohibición en 1987, tras el desastre de Chernóbil, cuando la población votó en un referéndum la prohibición de su producción en el país.
Sin embargo, la crisis energética que Italia ha enfrentado desde la invasión rusa de Ucrania en 2022 y las sanciones a Rusia, que afectaron la exportación de combustibles fósiles, llevó al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni a buscar formas de diversificar sus fuentes de energía.
El objetivo "es hacer estructural la reducción de los precios de la energía", dijo este jueves Pichetto en la Cámara de Diputado, donde también señaló que "en esta dirección también se mueve la diversificación de las fuentes de producción disponibles en el país, habilitando todas las tecnologías, incluido el nuclear".
Lee también Fotos: Ola de calor azota a Buenos Aires; alcanza temperaturas extremas y enfrenta cortes de energía
Esta sería la segunda vez que Italia intenta recuperar la energía nuclear, un camino interrumpido tras un referéndum en 2011 convocado por el Gobierno de Silvio Berlusconi en el que la población rechazó la legalización.
ss/mcc