Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
Autoridades estadounidenses acusan al presunto líder del Cártel del Noreste (CDN), Juan Gerardo Treviño alias "El Huevo", de 11 cargos por narcotráfico y lavado de dinero .
De acuerdo con una corte federal en San Antonio, Texas, "Treviño es el actual líder del Cártel Del Noreste". Según la acusación, el cártel "es sucesor de Los Zetas , del cual fue líder, traficante de drogas , ejecutor, procurador de armas y líder de plaza".
Entre las acusaciones se mencionan: "Un cargo de conspiración para poseer con la intención de distribuir marihuana; de conspiración para importar marihuana; de distribución ilegal de sustancias controladas; de conspiración para emplear a una persona menor de 18 años en operaciones de drogas; de conspiración para poseer con la intención de distribuir cocaína; de conspiración para importar cocaína; de conspiración para poseer con la intención de distribuir metanfetamina; de conspiración para importar metanfetamina; de conspiración para poseer armas de fuego para promover el narcotráfico; de posesión de una ametralladora para promover un delito de narcotráfico; y de lavado de dinero".
Si es declarado culpable, se indica que, "enfrenta cadena perpetua por cada uno de los cargos de conspiración para poseer, importar, marihuana, cocaína y metanfetamina (...) cadena perpetua por el cargo de distribución ilegal de sustancias controladas, así como el cargo de conspiración para emplear a una persona menor de 18 años en operaciones de drogas; hasta 10 años de prisión por el cargo de conspiración para importar marihuana; y hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos de arma de fuego y el cargo de lavado de dinero". Se señala que "un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas de sentencia de EU y otros factores legales".
Treviño, objetivo clave para Washington, es ciudadano estadounidense sin nacionalidad mexicana y su detención se produjo por un trabajo de inteligencia de tres meses que culminó este lunes con un operativo de 30 agentes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Texas.
Tras su detención, las autoridades lo llevaron en helicóptero a Ciudad de México y después a Tijuana, desde donde se deportó a Estados Unidos, cuyas autoridades de la policía Marshall lo arrestaron al momento, explicó Ricardo Mejía , subsecretario de Seguridad.
“Es una detención y posterior deportación muy relevante toda vez que esta persona es el líder de una organización criminal conocida como Cartel del Noreste, pero que tiene sus antecedentes en lo que fue Los Zetas”, comentó Mejía.
El arresto del capo trascendió este lunes horas antes de la visita a Ciudad de México de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Preguntada por EFE al respecto, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, negó que la visita de Mayorkas estuviera relacionada.
Lee también:
Según confirmaron las autoridades mexicanas en conferencia de prensa, el arresto provocó enfrentamientos y quema de vehículos, con 13 bloqueos en carreteras, 22 agresiones a instalaciones militares y 16 a instalaciones civiles, incluidas las oficinas del Consulado de Estados Unidos. Todo ello derivó en el cierre temporal de dos de los puentes fronterizos que conectan con Texas.
“He planteado nuestra grave preocupación sobre estos incidentes y la seguridad y seguridad de nuestros empleados directamente con el gobierno de México”, dijo el lunes embajador estadounidense Ken Salazar.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, dijo que fueron enviados 783 elementos y cuatro helicópteros para reforzar seguridad en Tamaulipas.
Juan Gerardo Treviño Chávez es familiar de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, el máximo líder del cártel de Los Zetas que fue detenido en 2013 y actualmente está preso en México.
vare/acmr