Más Información

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

Sheinbaum anuncia censos para la entrega de apoyos a afectados por fuertes lluvias; “a nadie dejaremos desamparado"

Cae en Quintana Roo "El Griego", señalado de ser líder del grupo criminal “Dalen”; contaba con ficha roja de Interpol

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas
Miami.— Una Corte de Estados Unidos pospuso hasta el 15 de noviembre la lectura de cargos por lavado de dinero contra el empresario colombo-venezolano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y ordenó desestimar siete de las ocho acusaciones penales contra él para cumplir con las garantías dadas a Cabo Verde en el proceso de extradición.
La lectura de cargos estaba prevista para esta jornada, pero se aplazó por dos semanas, según los documentos judiciales publicados ayer.
El juez Robert N. Scola Jr. accedió a retirar la mayoría de cargos tras una solicitud hecha hoy por escrito por el fiscal Kurt Lunkenheimer.
El fiscal pidió retirar siete cargos de lavado de dinero y dejar sólo el de conspiración para cometer ese delito basado en las “garantías hechas a la República de Cabo Verde durante el proceso de extradición”.
La extradición se concretó el 16 de octubre, luego de una batalla judicial de más de un año.
Según señala en Twitter el periodista venezolano exiliado Roberto Deniz, que ha denunciado a Saab, parte del acuerdo con Cabo Verde era desestimar casos para no superar en EU la pena máxima de ese país africano. La fiscalía señala que la petición incluye a Saab, y no al otro implicado, en referencia al empresario colombiano Álvaro Pulido.