Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Nueva York. Un brote de E. coli en Estados Unidos ha infectado a decenas de personas que consumieron zanahorias orgánicas envasadas, y una persona falleció a causa de la infección.
En total, 39 personas resultaron infectadas y 15 fueron hospitalizadas en 18 estados después de consumir zanahorias orgánicas enteras o de miniatura vendidas por Grimmway Farms, informó el domingo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Grimmway Farms, con sede en Bakersfield, California, ha retirado las zanahorias, que incluían zanahorias orgánicas enteras o de miniatura vendidas en bolsas bajo múltiples marcas, incluyendo 365, Cal-Organic, Nature’s Promise, O-Organics, Trader Joe’s y Wegmans, entre otras.
Las zanahorias ya no están en las tiendas, pero los CDC están advirtiendo a los consumidores que no coman las zanahorias retiradas y que revisen sus refrigeradores o congeladores y desechen cualquier zanahoria que coincida con la descripción. La mayoría de las personas infectadas viven en Nueva York, Minnesota y Washington, seguidos por California y Oregón, aunque se han reportado infecciones en estados de todo el país, según los CDC.
Ha habido varios brotes de E. coli en los últimos meses. En octubre, más de 100 clientes de McDonald’s enfermaron por un brote de esta bacteria en Estados Unidos vinculado a cebollas en tiras. En el Reino Unido, una persona falleció en un brote en junio vinculado a lechuga que enfermó al menos a 275 personas. Nueces orgánicas enfermaron a consumidores en 19 estados con infecciones de E. coli en abril.
A pesar del número de brotes recientes, los expertos dicen que el suministro de alimentos es generalmente seguro, aunque no ha habido mucho progreso en la reducción de infecciones causadas por E. coli.
Las zanahorias orgánicas retiradas tienen fechas de consumo preferente que van del 11 de septiembre al 12 de noviembre, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Los síntomas de la infección por E. coli generalmente comienzan de tres a cuatro días después de consumir la bacteria e incluyen fuertes calambres estomacales, diarrea, que a menudo es sanguinolenta, y vómitos. Las personas con síntomas graves de una infección por E. coli deben buscar atención médica e informar al proveedor lo que comieron, dijo los CDC.
La bacteria E. coli puede causar infecciones graves y a veces mortales en niños pequeños, personas mayores y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados, según la FDA.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















