Dos hermanos estadounidenses que enfrentan cargos federales por formar parte de un esquema de procedente de México y por lavar dinero para el , se declararon este martes como no culpables en una corte federal en Brownsville, Texas.

Los hermanos Maxwell "Max" Sterling Jensen y Zachary Golden Jensen comparecieron en la corte de Distrito Sur. Max está acusado de conspiración para lavar dinero, complicidad de contrabando de bienes a Estados Unidos y complicidad en la entrada de mercancía mediante declaraciones falsas.

El juez encargado del caso, Ignacio Torteya, no le concedió fianza a Maxwell debido a que existe riesgo de fuga. Recordó que en el último año el acusado ha viajado seis veces a las Bahamas, un destino que está fuera de la jurisdicción de los agentes estadounidenses, informó la cadena Telemundo en McAllen, Texas.

Lee también

En el caso de Zachary, acusado de conspirar para lavar dinero, el tribunal le concedió una fianza de 100 mil dólares con derecho a pagar el 10%. Sin embargo, una vez que salga, deberá permanecer en su hogar, en Utah, de donde sólo podrá salir por motivos de trabajo, educación o actividades religiosas, y utilizar un monitor con GPS hasta tanto culmine su juicio en su contra.

Los padres de ambos: James Lael Jensen y Kelly Anne Jensen, también enfrentan cargos en este caso y fueron detenidos el 23 de abril, el mismo día que sus hijos, pero obtuvieron la libertad bajo fianza, pese a la advertencia de la fiscalía, que señaló que la familia tiene una casa en las Bahamas y “fondos significativos” en cuentas bancarias fuera del país.

Max y Zachary fueron arrestados en Rio Grande Valley, mientras que sus padres fueron detenidos en su hogar en Sandy, Utah, aunque deberán comparecer ante el tribunal federal en Brownsville, donde se lleva el caso.

Lee también

Familia Jensen, acusada de contrabandear a EU huachicol

La familia Jensen está acusada de contrabandear a Estados Unidos, a lo largo de tres años, decenas de miles de barriles de crudo disfrazados de “aceite usado” desde México.

James, de 68 años, enfrenta cinco cargos, entre ellos conspiración para lavar dinero, complicidad en el contrabando de mercancías a Estados Unidos, complicidad en la entrada de mercancías mediante declaraciones falsas, conspiración de gastos de blanqueo de capitales y gastos de blanqueo de capitales.

De acuerdo con la acusación, la familia supuestamente introducía el crudo de contrabando en Estados Unidos a través de barcazas que atracaban en sus instalaciones, Arroyo Terminals, situadas a unos 3 kilómetros al norte de Río Hondo, en el condado rural de Cameron, reportó el medio My San Antonio.

Lee también

Los fiscales alegan que entre el 10 de mayo de 2022 y el momento en que el gran jurado acusó a la familia, ésta había introducido de contrabando aproximadamente dos mil 881 cargamentos de crudo a Estados Unidos.

“El crudo que entraba en Estados Unidos tenía que ser necesariamente robado a Pemex, mal etiquetado y entregado a Estados Unidos con la etiqueta de aceite usado”, explicó Michael Eugene Hess, fiscal adjunto de Estados Unidos, durante una vista celebrada en un tribunal federal de Utah el jueves 24 de abril, según My San Antonio.

Hess afirmó que la familia trabajaba con el crimen organizado mexicano para llevar a cabo el plan.

Lee también

“Los conspiradores con los que trabajaban colaboraban con organizaciones delictivas mexicanas para hacer llegar el combustible a los Jensen”, declaró Hess.

La familia luego vendía el combustible y blanqueaba el dinero, para entregarlo al crimen organizado en México. No se detalló para qué cartel u organización trabajaban.

Según My San Antonio, si son declarados culpables, cada uno de los cuatro Jensen se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión federal, así como a multas de hasta 500 mil dólares.

La fiscalía reclama además una indemnización de 300 millones de dólares y el embargo de una gran cantidad de bienes, incluyendo más de 80 mil 600 barriles de crudo, cuatro barcazas diferentes, tres tractores Peterbilt, un Chevrolet Corvette Stingray 2023, una camioneta GMC Sierra 2024, 12.69 acres de tierra en Río Hondo, una casa en Draper, Utah, y los activos de dos cuentas bancarias nacionales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses