Más Información
La participación de las mujeres en el ciclismo ha tenido un notorio boom en la Ciudad de México durante los últimos años, exponencialmente después de la pandemia. De acuerdo con la UNAM, hasta el 2019, de las 340 mil personas que usan bicicleta de forma regular para trasladarse por la Capital, 80 mil son mujeres, lo que representa alrededor del 24%.
Las mujeres encontraron en el ciclismo un espacio para sentirse seguras rodando en colectivo. En México, como en otros lugares del mundo también han surgido grupos de ciclismo liderados por mujeres, que buscan inspirar a otras mujeres a ganar libertad, perder el miedo y visibilizarse en las calles, para descubrir los beneficios que tiene este deporte.
“Puedo decir que amigas que no rodaban hace algunos 2 años, ya están rodando, o quieren hacerlo, compraron su bici y comienza a entrenar, aunque me ha tocado conocer historias de violencia en las calles hacia compañeras, por eso hemos comenzado a organizarnos para saber cómo reaccionar ante ese tipo de violencia”, explica Liliana, líder del Grupo Ideista.

Lee también: Fotoperiodistas ganan terreno gracias a la cobertura del 8M
En el Kiosko del Parque de la Alameda, cada martes, el colectivo "Ohtli Chiquxs" se reúne a las 8 de la noche para rodar en grupo con más mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+, proyecto que se formó entre amigas con Sade Navarro, Daniela García y Ana García, quienes salían a rodar en un grupo mixto, pero se dieron cuenta que muchas veces las mujeres desean ir a su ritmo, sin presiones. Y que cuando alguna compañera quiere comenzar en el ciclismo, la confianza y la sororidad son clave al pedalear.
“Tratamos de que todxs se sientan incluidxs con nosotras, que se sientan seguros porque esa es una de nuestras bases principales, tener seguridad entre todos y dársela a los demás y también tener comunicación entre todos para así hacer una comunidad segura, y amistosa", asegura Daniela García, parte del Staff de Ohtli Chiquxs.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, pedalearon hasta el "Parque Salesiano" junto a más colectivos liderados por mujeres, como "Ideista", "Libres" y "Salvajes", "Chayito Bikers", "Delicadas Crew" y "Entre Nubes", donde compartieron sus experiencias de cómo el ciclismo transformó sus vidas, principalmente en su estado de ánimo y su salud física. Además de promover el uso de la bicicleta como una alternativa de movilidad sustentable.
Lee también: Día de la Mujer 2025; 50 frases poderosas para utilizar en tu cartel y alzar la voz en la marcha del 8M, según IA

Estos grupos de ciclistas han creado una red de apoyo entre mujeres, tanto en la generación de estrategias de comunicación para dar soporte en caso de un accidente, así como en las actividades que organizan como los talleres de mecánica básica para arreglar sus bicicletas, y en la independencia económica, apoyando a los emprendimientos que han surgido entre ellas.
“Organizamos eventos para acoplar también a chicas que enfrentan situaciones difíciles que necesitan algún apoyo, ya sea económico o simplemente apoyo emocional, integrándolas a la comunidad ciclista con este tipo de eventos”, cuenta Liliana, líder del Grupo Ideista.
Aunque algunas ciclistas expresaron que en la bici pueden sentirse más tranquilas que en el transporte público, ya que han generado tácticas especiales en caso de estar en medio de una situación de riesgo, aseguran que aún falta mucho camino por recorrer porque, aunque van en bicicleta no están exentas de ser posibles víctimas de violencia de género, por lo que su principal exigencia es ser respetadas y poder transitar seguras y libres en las calles, como mujeres ciclistas.
“Hay una gran diferencia entre rodar sola y rodar en grupo, no solamente con la convivencia, sino que también porque te sientes apoyada; creces y aprendes cada día más de este deporte, porque siempre hay personas que te van a ayudar, si no sabes parchar, te enseñan a solucionarlo, si se te cayó la cadena, te esperan a que la coloques. Este compañerismo y apoyo, hace que todo sea diferente”, expresa Daniela Morillo, mujer ciclista.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.