Más Información
[Publicidad]
Cuando se trata de comida, la CDMX tiene mucho para ofrecer, y no solo se limita a una oferta local de cocina mexicana. ¡Hay de todo!
Desde clásicos italianos, hasta curiosos lugares de comida tailandesa o libanesa. Ningún aficionado de probar cosas nuevas se decepciona, y si eres uno de ellos, entonces no te puedes perder las recomendaciones de Menú de lugares para comer sandos en CDMX.
¿Qué son los sandos?
¡Sándwiches japoneses! Sin embargo, los sandos no son como cualquier otro sándwich. Como sugiere Yamitusuki Gourmet, el sando va más allá de la practicidad de un sándwich normal.
Los sandos son “una manifestación de arte culinario y armonía de sabores”. Además, hay de dónde escoger, pues se reconocen 3 tipos principales de sandos:
Fruits Sando (Sándwich de frutas)
Quizá el más popular de todos. Generalmente, se hace con frutas de temporada con colores brillantes y dulces sabores. El pan usado para el Fruits Sando es una variación dulce de Shokupan (pan blanco de leche).
El relleno incluye crema batida o natilla, y las frutas se acomodan de forma que también resulte atractivo a la vista. Los rellenos más populares se hacen con:
- Fresa
- Kiwi
- Mango
- Durazno

Tamago Sando (Sándwich de ensalada de huevo)
Considerado un clásico de los sándwiches japoneses, el Tamago Sando es popular no solo por el producto final, sino por la forma en que se prepara la ensalada de huevo con que se rellena.
Lo más común es usar huevos de granja frescos, mayonesa japonesa, salsa de soja, y una pizca de azúcar para preparar la ensalada. La textura esponjosa del Shokupan complementa de maravilla el relleno cremoso.
Katsu Sando (Sándwich de chuleta de cerdo)
Como el nombre sugiere, el Katsu Sando se rellena con una chuleta de cerdo y, a simple vista, podría parecer muy sencillo. Sin embargo, lo que lo hace especial es la forma en que se cocina la chuleta de cerdo.
La chuleta es aplanada hasta lograr un grosos uniforme, se pasa por panko y se fríe hasta que se vea dorado. Una vez montado con el Shokupan, se agrega un poco de salsa tonkatsu y col rallada para darle un toque extra de sabor y frescura.

Leer también: Receta: Cómo hacer un fondo para ramen
¿Dónde comer sandos en CDMX?
Y si ya no aguantas el antojo, aquí te dejamos algunos de los mejores lugares para comer sandos en CDMX:
Panya Sam
Esta panadería japonesa es perfecta para probar una gran variedad de sandos salados y dulces. Sin mebargo, también tienen muchos otros bocadillos y bizcochos de origen nipón que no te puedes perder.
- Dirección: Guadalajara 99, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX
- IG: @panyasam.mx
- Horarios: Mar-Dom 8:00-22:00 hrs
Raku
Esta cafetería en la CDMX es perfecta para un brunch acompañado de un espresso o matcha y su imperdible Chicken Sando. ¡Su menú también es muy variado!
- Dirección: Sinaloa 188, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX
- IG: @rakucafe_mx
- Horarios: Lun-Vie 7:30-19:00 hrs, Sáb-Dom 8:00-17:00 hrs
Katsu Sando
Si traes antojo de sando, pero también de ramen, Katsu Sando te caerá de maravilla. Incluso tienen birriamen.
- Dirección: Chihuahua 93, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX
- IG: @katsusandomx
- Horarios: Mar-Dom 13:00-17:00 hrs
Enomoto
No solo se trata solo de un lugar para comer sandos, sino para sumergirte en el mundo de estos. Su menú tiene una gran variedad de sándwiches japoneses que puedes acompañar con café o matcha.
Y, si te ataca el antojo antes de tomar un vuelo, también puedes disfrutar de sus sandos en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.
- Dirección: Río Ebro 89, Cuauhtémoc, CDMX
- IG: @enomoto_coffee
- Horarios: Mar-Sáb 9:00-20:00 hrs, Dom 9:00-18:00 hrs
Sando
Sando también se suma a la lista de lugares en los que puedes comer sandos acompañados de matcha o café de especialidad. Tienen muchas variedades y hasta se sirven con papitas.
- Dirección: Guanajuato 100, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX
- IG: @sandomx
- Horarios: Lun-Vie 8:00-22:00 hrs, Sáb-Dom 9:00-21:00 hrs
Leer también: Sakanaya James: uno de los mejores lugares para comer nigiris, erizos, y ramen
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












