Los riñones son órganos vitales para nuestro cuerpo, ya que realizan funciones como filtrar la sangre, purificarla y eliminar desechos a través de la orina. Cuando no se cuidan, pueden deteriorarse y ocasionar afecciones graves como la insuficiencia renal.
¿Eres consciente de que lo que consumes podría afectar a dichos órganos? Hoy en particular, en Menú te hablamos de las bebidas que más efectos negativos producen en los riñones.

Leer también El restaurante Carajillo estrena menú del chef Juan Arroyo
¿Cuáles son las bebidas que más dañan a los riñones?
Según datos del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, los riñones -ubicados justo debajo de la caja torácica- pueden filtrar hasta 1/2 taza sangre por minuto.
Además, cumplen un papel fundamental en la eliminación de toxinas, el exceso de líquidos y el ácido producido por las células del cuerpo, ayudando a mantener un equilibrio de agua, sales y minerales.
El portal especializado Healthline destaca la importancia de seguir una dieta adecuada para el buen funcionamiento de los riñones. Y enfatiza la necesidad de evitar ciertos alimentos y bebidas que pueden afectarlos:
1. Refrescos y bebidas carbonatadas
Diversos estudios sugieren que existe una relación entre el consumo de refrescos -y otras bebidas gaseosas- con la aparición de cálculos renales, factores de riesgo para la enfermedad renal crónica.
Al respecto, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos menciona en un informe que “las bebidas de cola, en particular, contienen ácido fosfórico y éste se ha asociado con cambios urinarios”.
Por otro lado, la deshidratación que se vincula con el consumo excesivo de bebidas gaseosas también puede afectar la función de dichos órganos, puesto que disminuyen el flujo sanguíneo e impiden que trabajen correctamente.

2. Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas pueden dañar muchas partes de tu cuerpo, incluidos los riñones. Según la National Kidney Foundation, estos órganos se encargan de filtrar las sustancias nocivas de la sangre, entre ellas, el alcohol.
Este compuesto altera la función de los riñones y reduce su capacidad para realizar el proceso de filtrado.
Otro riesgo asociado al consumo de alcohol es su impacto en la presión arterial. Las personas que lo beben en grandes cantidades tienen mayor probabilidad de desarrollar hipertensión, una de las causas más comunes de la enfermedad renal.

3. Jugos procesados
Finalmente, optar por jugos procesados en lugar de jugos naturales también puede afectar la salud de los riñones.
Los anteriores productos suelen contener grandes cantidades de azúcar añadida, así como colorantes, saborizantes y conservantes, lo que puede incrementar el riesgo de diabetes y, con el tiempo, sobrecargar la función renal.
Asimismo, algunos jugos ultra procesados pueden contener niveles elevados de sodio y potasio. Esto es especialmente problemático para las personas con insuficiencia renal porque su organismo no puede eliminarlos de manera eficiente.

Los expertos recomiendan consumir estas bebidas con moderación. Lo mejor siempre será acompañar tus comidas con jugos naturales o agua simple.
Leer también Receta de ceviche de manzana, saludable y fácil de hacer
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters