El queso de puerco, también conocido como “queso de cabeza”, es un embutido al igual que la salchicha, la longaniza, el jamón york, la mortadela o el salami.
La popularidad de su consumo se debe al precio, sabor característico y la diversidad de maneras en que se puede comer, aunque su valor nutricional sigue siendo cuestionado. En Menú te decimos qué ingredientes contiene y lo que aportan.

Leer también Para qué sirve masticar un clavo de olor
¿Qué es el queso de puerco?
El queso de puerco es un embutido cocido que se prepara con una mezcla de carne de cerdo, principalmente de la cabeza, cachete, lengua, paladar, orejas, trompa e incluso piel.
Estas piezas se cuecen hasta quedar suaves, luego se desmenuzan y se combinan con especias, entre ellas, pimienta, clavo, ajo, orégano y vinagre.
Posteriormente, la mezcla se prensa en moldes para que tome una consistencia firme y se deja enfriar. Su apariencia "gelatinosa" se debe a la gran cantidad de colágeno natural que contienen los tejidos del cerdo, especialmente la piel y el cartílago.
¿Qué aporta cada ingrediente del queso de puerco?
Los ingredientes del queso de puerco no solo definen su sabor y textura, sino también sus propiedades nutricionales:
- Cabeza de cerdo: Principal componente que aporta proteínas animales, grasa, colágeno y minerales, pero también una proporción de grasas saturadas.
- Cachete y lengua: Son cortes con alto contenido de proteínas y colágeno; su consumo puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel y las articulaciones por el colágeno natural. Aunque contienen colesterol.
- Orejas, trompa y piel: Ricas en colágeno, estas piezas aportan estructura al embutido. Sin embargo, concentran grasa subcutánea, lo que aumenta su porcentaje calórico.
- Especias: Agregan sabor y ayudan a conservar el embutido; no obstante, su consumo puede no ser tolerado por todas las personas.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor, hay productos etiquetados como "queso de puerco industrializado" que no cumplen con los parámetros de proteína esperados e incluso presentan grasas y aditivos no declarados.
¿Cuál es el valor nutricional del queso de puerco?
De acuerdo con un estudio del Instituto Politécnico Nacional, 100 g de queso de puerco aportan entre 240 y 300 kcal, de 15 a 20 g de grasa y 10 a 15 g de proteína. Su contenido en sodio también es elevado debido al proceso de curado y uso de conservadores.

¿El consumo de queso de puerco tiene beneficios?
Entre los beneficios de dicho embutido, destaca su concentración de colágeno y proteínas animales. Sin embargo, recuerda que el consumo excesivo los alimentos procesados puede contribuir al aumento de colesterol, hipertensión arterial y el sobrepeso.
Por esta razón, se recomienda comerlo con moderación, especialmente en personas con afecciones cardiovasculares o metabólicas.
Elegir versiones "orgánicas" y leer las etiquetas de los productos del supermercado marca la diferencia entre comprar un alimento de calidad y uno con bajo valor nutricional.
Leer también Qué tan saludables son las tortillas de harina
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters