[Publicidad]
Con un origen prehispánico, el pulque es una bebida ampliamente consumida en todo el país, por lo que no es de extrañar que exista una feria especializada en su degustación.
En Menú te contamos todo lo que debes saber de la Feria de las Pulquerías Tradicionales: dónde será y qué debes considerar para disfrutarla al máximo.

Leer también Cuándo y dónde es la Feria del Ponche 2025
¿Qué encontrarás en la Feria de las Pulquerías Tradicionales?
El pulque, también conocido como la "bebida de los dioses", como menciona el boletín de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, se trata no sólo de una bebida alcohólica popular, sino también de un valioso recurso biocultural con una amplia historia desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Por ello, la Feria de las Pulquerías Tradicionales, en su novena edición, propone reunir a las pulquerías más representativas de la ciudad en un solo recinto, con el propósito de probar las mejores selecciones de esta bebida tradicional, mientras se disfruta de un ambiente festivo y lleno de tradición.
Con múltiples expositores como Pulque Arte, Pulquipedia, Mundo Pulque, Púa de Tinta, Ketzart, Cocone, 2 Conejo, entre muchas más, siendo alrededor de 15 opciones en general durante las ediciones de este festival, donde los asistentes podrán degustar los mejores curados de la Ciudad de México, mientras disfrutan de comida, postres, artesanías, talleres y ponencias.

Además de esperar las opciones más tradicionales, en la Feria de las Pulquerías Tradicionales también habrá innovaciones con esta bebida. Por ejemplo, la propuesta por el expositor 2 Conejo, promete helados preparados con pulque y sabores tradicionales como mango, guanábana, coco, zarzamora, kiwi, tuna, hasta los menos convencionales, ya sean fresas con crema, queso con zarzamora o pay de limón.
El evento, realizado con el objetivo de preservar la tradición en la capital, también contará con acompañamiento musical, con invitados especiales como la Banda Mixanteña de Santa Cecilia, Los Adheridos, Sueño Tigre, La Tremenda Korte y Chino y su Gala, que tocarán mientras se disfrutan de las múltiples variedades de pulque.

¿Cuándo y dónde será la Feria de las Pulquerías Tradicionales?
La novena edición de la feria se celebrará con entrada gratuita los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.
El evento, a pesar de girar en torno a una bebida alcohólica clásica, promete tener un ambiente completamente familiar, ya que se realizará dentro de las instalaciones del Museo de los Ferrocarrileros, ubicado en Alberto Herrera s/n, a solo unos pasos de la estación Metro Basílica/La Villa.
Entre danza, degustaciones y una gran propuesta de comida y artesanías, se recomienda a los asistentes llevar dinero en efectivo si desean realizar compras en la feria y, sobre todo, venir preparados para probar todas las opciones y variedades que el pulque puede ofrecer.
La Feria de las Pulquerías Tradicionales es la cita imperdible para celebrar la herencia prehispánica del pulque, disfrutar de un fin de semana familiar con música, sabor y cultura, y descubrir por qué la "bebida de los dioses" sigue tan vigente en el corazón de la capital.

Leer también ¿Dónde tomar vino? Caimán, el bar de Pet Nats y comida de la Baja
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












