De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México ocupa el tercer lugar a nivel global en la producción de espárragos. ¡Son perfectos para acompañar una gran variedad de platillos!
Hoy en Menú, te contamos algunos de los beneficios de los espárragos para que, si aún no lo haces, consideres agregar a tu dieta esta verdura tan sabrosa.
¿Cuántos tipos de espárragos hay?
En todo el mundo se reconocen tres variedades de esta hortaliza, identificables por color: morada, blanca, y verde. Esta última, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es la que se produce en México y, por ende, la que más se consume a nivel nacional.

Sin embargo, lo único que cambia es la presentación, pues su composición y beneficios son básicamente los mismos sin importar el color.
Leer también: Cuáles son las tortillas que sí son saludables
¿Cuáles son los beneficios de los espárragos?
La estrella de las sopas y ensaladas, menciona Healthline, destaca por su bajo valor calórico, y su alto contenido de vitaminas, minerales, y antioxidantes; pero esos no son todos los beneficios de los espárragos.
El valor nutrimental de 90 g de espárragos se resume en:
- 20 calorías
- 2.2 g de proteína
- 0.2 g de grasa
- 1.8 g de fibra
- 12% de la dosis diaria recomendada de vitamina C
- 18% DDR de vitamina A
- 57% DDR de vitamina K
- 7 % DDR de vitamina E
- 34% DDR de folato
- 6% DDR de potasio
- 5% DDR de fósforo
Además, el consumo de espárragos promueve la salud intestinal, reduce los niveles de azúcar en la sangre, reduce el colesterol, y regula la presión arterial.

Potencialmente, agrega Healthline, comer espárragos también podría mejorar el sueño, reducir el estrés, y aliviar algunos de los síntomas de la colitis.
¡Los espárragos son increíbles!
Leer también: ¿Cómo cocer elotes?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters