La maternidad es un trabajo complejo que exige demandas físicas agotadoras, así como una gran inversión de energía emocional y mental, a menudo sin descanso y con altas expectativas sociales. Entre desvelos, cuidados constantes y múltiples tareas, el cuerpo requiere un impulso extra. ¡Dale un empujón a tu energía con estos 10 alimentos clave!
Leer también: Qué nutrientes aporta el agua de horchata
1. Avena

Además de ser un cereal económico y versátil, es fuente de carbohidratos complejos que liberan energía gradual para mantenerte activa por más tiempo.
- Recomendación: Déjala remojando una noche antes. Combínala con fruta y semillas y disfrútala al despertar.
2. Plátano

Rico en potasio, vital para la función muscular y nerviosa; vitaminas del complejo B, carbohidratos y fibra. Ideal para un aporte significativo de energía rápida y sostenida.
- Recomendación: Mientras más maduro es el plátano, más rápido es el impulso de energía pues su índice glucémico aumenta.
3. Aguacate

Tiene un perfecto equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas saludables que favorecen los niveles de azúcar en sangre. Previene picos y caídas en los niveles de energía.
- Recomendación: Si tienes muchos aguacates maduros, córtalos por la mitad, quítales el hueso, extrae la pulpa y tritúrala. Guarda el aguacate machacado en una bolsa hermética y congela.
4. Huevo

Es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y nutrientes esenciales que nos ayudan a ralentizar la digestión manteniendo la saciedad y los niveles de energía por más tiempo.
- Recomendación: No tires la yema, en ella se concentran vitaminas, minerales y antioxidantes que difícilmente se pueden obtener a través de otros alimentos.
Leer también: Día de las madres 2025: 18 restaurantes para celebrar a mamá
5. Lácteos fermentados

El yogur natural, el jocoque y el kéfir ayudan a mantener una microbiota saludable, clave para la correcta absorción de nutrientes.
- Recomendación: Prefiere yogur griego y sin azúcar añadida ya que contiene casi el doble de proteína que el tradicional.
6. Sardinas

Aportan ácidos grasos omega-3 que benefician la función cerebral y pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y la concentración.
- Recomendación: Opta por latas de sardinas que no contengan exceso de sodio o grasas añadidas. Prefiere aquellas que menos sellos de advertencia tengan.
7. Nueces y semillas

Fuente de energía concentrada y grasas saludables. También son buena fuente de vitamina E, magnesio y zinc que apoyan la producción de energía y bienestar en general.
- Recomendación: Para conservarlas por más tiempo, es recomendable guardarlas en el refrigerador.
8. Cítricos

Guayabas, naranja, toronja, tomates, chiles… La vitamina C ayuda a modular el sistema inmunológico y actúa como antioxidante que combate los radicales libres y protege del estrés oxidativo.
- Recomendación: Procura vegetales locales y de temporada.
9. Verduras de hoja verde
Espinacas, berros, acelgas, quelites… Son fuente de hierro que combate la fatiga, y vitaminas A, C y K para un sistema inmunológico fuerte.
- Recomendación: Agrégales unas gotitas de limón o algún otro alimento rico en vitamina C como los chiles o el tomate para favorecer la absorción del hierro.
10. Agua natural

Si bien el agua no es alimento y no aporta energía, la hidratación es fundamental para todas las funciones del cuerpo, incluyendo el transporte de nutrientes y la producción de energía.
- Recomendación: Bebe al menos 2 litros de agua natural diariamente.
¿Funcionan los multivitamínicos?
Por sí solos, estos productos no brindan energía. Resultan útiles para personas con deficiencias nutrimentales o problemas de absorción que requieran un aporte adicional de vitaminas. La dosis diaria debe ser prescrita y varía según la persona.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters