TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La Fiscalía General del Estado (FGE), abrió una investigación por publicaciones en redes sociales que pretenden vincular a con el .

En un comunicado, la FGE, informó que inició "una investigación formal por la sobreexposición en fuentes abiertas de 17 personas que ejercen el periodismo al vincularlas injustificadamente con el crimen organizado en el municipio de ".

Destacó que como parte de esa indagatoria "se han dictado" las medidas de protección necesarias de acuerdo con el protocolo homologado de investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión en agravio de las víctimas que trabajan para medios internacionales, de Ciudad de México y de Tapachula.

Lee también

Periodistas de Chiapas se deslindan de vínculos con el crimen organizado (28/03/2025). Foto: Captura de pantalla
Periodistas de Chiapas se deslindan de vínculos con el crimen organizado (28/03/2025). Foto: Captura de pantalla

Estas medidas, precisó la dependencia ministerial, deben ser proporcionales al nivel de riesgo que presenten las víctimas según "la referida publicación".

Otra acción, de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Policía Cibernética, será la apertura de una investigación tecnológica y científica para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades penales respectivas.

Como parte de la investigación, la Fiscalía de Derechos Humanos se puso en contacto con los comunicadores "en situación de víctimas" para realizar las investigaciones preliminares.

Periodistas y el Foro de Periodistas Chiapanecos A.C. denunciaron que este viernes en redes sociales, una página encubierta en el ejercicio periodístico, inició una campaña de desprestigio contra reporteros de Tapachula. Algunos de ellos llegaron a la Fiscalía de Distrito para interponer denuncia, porque consideran que su vida está en peligro.

Lee también

La publicación, asentó, relaciona a los reporteros con grupos criminales y pone en riesgo la integridad de cada uno de ellos, incluso las de sus familiares.

Los periodistas exigieron que cesen esas publicaciones "que se observa que son patrocinadas por personas que no tienen nada que ver con el periodismo".

Solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y la de Chiapas que asuman las medidas legales procedentes contra esos "actos ruines que ponen en riesgo la integridad de los comunicadores".

Que, asimismo, se investigue "a los patrocinadores del portal Noticias Chiapas al Rojo y se proceda legalmente contra éste.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses