
Más Información
Hoze Meléndez, actor de "Sueño en otro idioma" y "Cóyotl", tiene una idea clara: en México matar a un periodista es sencillo, pues solo basta que a alguien le moleste su trabajo para que ello ocurra.
La percepción le vino después de leer el libro "Romper el silencio", que recoge más de 20 casos en que trabajadores de los medios de comunicación fueron acosados por gobiernos y el crimen organizado, como parte de su preparación para el filme "Cocodrilos".
En la cinta, que ahora se encuentra en recorrido por festivales, se rinde homenaje a la periodista Regina Martínez y el fotorreportero Rubén Espinosa, quienes se habían especializado en denunciar cosas raras gubernamentales y cuyo asesinato en Veracruz y la Ciudad de México, respectivamente, fueron minimizados por las autoridades.
Lee también: "Sujo" y las huellas del narco en la infancia se llevan el Ariel 2025
Regina fue asesinada en 2012 con lujo de violencia, pero las autoridades señalaron que había sido por “motivos pasionales”; el de Rubén sucedió en 2020 en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, a plena luz del día, pero al final la versión oficial dijo que había estado en un momento y lugar equivocado.
"Cocodrilos", cinta ópera prima de J. Xavier Velasco, sigue a un fotoperiodista quien busca esclarecer el asesinato de su amiga y mentora (Teresa Sánchez, "La camarista"), quien era una destacada periodista de investigación.
“Creo hicimos una película valiosa en muchos sentidos, que denuncia tanta violencia y sobre todo que abraza y aplaude la valentía de los periodistas. Es una historia ficcionada, pero basada en muchos casos reales, desafortunadamente”, lamenta Hoze.
“Conocía bien el caso de Rubén, pero luego me dieron el libro y fue tener una sensación de tristeza y coraje al saber que es tan sencillo poder quitarle la vida alguien solo por estar haciendo su trabajo. Cada que leía un caso hacía mis investigaciones, mis apuntes y decía, ‘qué jodido está todo esto’”, añadió el actor de 36 años.
Arcelia Ramírez ("La civil"), Aída López ("María Félix"), Carlos Aragón ("Los minutos negros") y Mayra Sérbulo ("Chicuarotes") integran el reparto, en el que también están Karem Momo, Manuel Cruz y Manuel Domínguez.
Lee también: "Sujo” se corona en los Ariel como Mejor Película y Dirección, en una gala dominada por cuatro cintas
De experiencia
Cocodrilos, aún sin fecha de estreno, ya pasó por festivales como Guadalajara y el Chicago Latino Film Festival, y ahora aguarda las condiciones para su lanzamiento en salas del país.
Con el mismo director, el actor también trabajó en Alters, filme ahora en posproducción, en el cual interpreta a un asesino serial.
Y luego colaboró en una cinta de animación La última ola, en la que prestó su voz a un pulpo que acompaña a una pececita (Tessa Ia).
“Había estado filmando cosas densas mucho tiempo, ya me hacía falta un break de ello, un respiro, y la animación que nunca había hecho, fue eso. Es una película bonita, para niños, luminosa, lo cual ya era necesario para mí”, subraya.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
