
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) llevó a cabo el Estudio diagnóstico del derecho a la alimentación, mediante el cual identifica cuatro retos para avanzar en el pleno ejercicio de este derecho.
Dicha investigación advierte que existe un desequilibrio en el país en la disponibilidad de diferentes tipos de alimentos.
Reconoce que México cubre, en promedio, sus necesidades alimentarias a nivel nacional. No obstante, se identifican desafíos en la distribución y consumo de alimentos como frutas y verduras en los hogares.
Lee también Coneval reporta aumento en canasta alimentaria en zonas urbanas y comunidades rurales
Los especialistas advierten que las poblaciones rural y urbana presentan obstáculos para acceder a la canasta básica alimentaria.
La vigésima parte de los hogares con ingresos más bajos destina cerca de la mitad de su ingreso a adquirir alimentos. La carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad es más elevada en los grupos de mujeres e indígenas en situación de pobreza.
Se identifican diferentes factores contextuales que obstaculizan el estado nutricional adecuado de la población, siendo uno de ellos la escasez de diversidad de la dieta.
Asimismo, el sobrepeso y la obesidad tienen mayor prevalencia entre mujeres de 20 años o más en comparación con los hombres de la misma edad.

Baja actividad industrial en agosto por retroceso en construcción: Inegi; reporta disminución mensual de 0.5%
sg/mcc
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo