Dan más facultadas antilavado a Hacienda y la FGR

La Presidencia publica decreto que reforma ley contra el ilícito; busca mayor coordinación

El SAT será una de las autoridades que se coordinará con otras para proteger al sistema financiero. ARCHIVO EL UNIVERSAL
El SAT será una de las autoridades que se coordinará con otras para proteger al sistema financiero. ARCHIVO EL UNIVERSAL
Economía | 17-07-25 | 04:30 | Actualizada | 17-07-25 | 04:30 |

Para mayor coordinación interinstitucional en la , la Secretaría de Hacienda y Crédito Público () y la Unidad Especializada en Delitos Financieros de la Fiscalía General de la República (FGR) tendrán más facultades.

Habrá más coordinación de sus funciones con las de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional. Se busca reforzar controles para identificar a los verdaderos beneficiarios de las empresas y personas políticamente expuestas en operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Esto con el fin de proteger al sistema financiero y la economía, a través de medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita.

Lee también:

Así se establece en uno de 11 decretos de reforma que publicó la Presidencia en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

Se busca que, a través de una coordinación interinstitucional, se puedan recabar elementos útiles para investigar y perseguir los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, los Delitos relacionados con estos y con las estructuras financieras de las organizaciones delictivas, y evitar el uso de recursos para su financiamiento.

Se menciona que la SHCP, previa opinión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), modificará las reglas de carácter general de la ley que se reforma dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de este decreto.

Lee también:

Después, en los primeros seis meses contados a partir de la entrada en vigor de las reglas de carácter general de la ley, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el SAT, implementarán un programa de capacitación y orientación dirigido a las asociaciones y sociedades sin fines de lucro, para el correcto cumplimiento de las obligaciones establecidas en las fracciones VII a XI del artículo 18 de la ley que se reforma.

La SHCP fungirá como enlace entre el gobierno y los países, jurisdicciones u organismos internacionales o intergubernamentales, respecto a las materias que estén relacionadas con el objeto de esta ley y coordinará la implementación de los acuerdos que se adopten.

En tanto, la unidad de la FGR deberá coadyuvar al desarrollo de herramientas de inteligencia con metodologías interdisciplinarias de análisis e investigación de distintas variables criminales, socioeconómicas y financieras. Esto, para conocer la evolución de las actividades relacionadas con delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y las estructuras financieras de organizaciones delictivas, así como evitar el uso de recursos para su financiamiento y medir riesgos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información