Actinver estima que su negocio fiduciario podría crecer entre 20 y 30% en el corto plazo, impulsado por el reacomodo que se vive en la industria tras las acusaciones de lavado de dinero que pesan sobre CIBanco e Intercam por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El director general de Actinver México, Francisco Lira, explicó que en las últimas semanas el banco ha sido contactado por entre 50 y 60 grupos empresariales relevantes del país para explorar la sustitución de CIBanco como fiduciario, ante la incertidumbre generada por las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
A tres semanas desde que el Departamento del Tesoro señaló a CIBanco e Intercam por presuntas irregularidades en lavado de dinero, varios emisores en Bolsa han manifestado públicamente su intención de cambiar de fiduciario, provocando un éxodo de clientes, principalmente Fibras.
“Entre unos 50 o 60 grupos muy importantes del país se han estado acercando con nosotros para que evaluemos, porque también tenemos que cuidar todo muy bien de estos clientes y que nosotros les demos el servicio de fiduciario. Con ello podríamos ver un 20 o 30% de incremento en este negocio dentro de Actinver, que es uno de los 15 productos que tenemos”, detalló Lira.
Durante la firma de un convenio de colaboración entre Actinver y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), el director del banco señaló que el gobierno federal también está revisando y reasignando fideicomisos públicos hacia instituciones como Nafin o Banobras, dependiendo de la naturaleza de cada instrumento.
“Actinver tiene una de las áreas fiduciarias más importantes del país, con gente experta, y legalmente constituida para dar certeza jurídica; entonces, muchos clientes de esos bancos (CIBanco e Intercam) se han estado acercando a Actinver”, comentó el directivo.
El movimiento ya se refleja en operaciones concretas: hace apenas unas semanas, FibraShop un fideicomiso de bienes raíces especializado en centros comerciales, anunció al público inversionista su decisión de nombrar a Banco Actinver como su nuevo fiduciario.
Además de FibraShop, otros fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) como Macquarie y Fibra Uno, así como certificados de capital de desarrollo (CKDes) y otros vehículos financieros, también están evaluando alternativas para migrar sus contratos.
El directivo aseguró que la institución se encuentra preparada para atender esta mayor demanda, reforzando su compromiso de brindar certeza jurídica y un servicio especializado en el negocio fiduciario, que se ha convertido en uno de los pilares de su estrategia de crecimiento.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/mgm