Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
La disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció que el gobierno de la isla ha desarrollado una operación de "limpieza social" previa a la visita del papa con el internamiento "de miles" de mendigos y otros desamparados sin hogar.
Según la CCDHRN, esta "limpieza social" tiene como objetivo poner a "mendigos, harapientos, enfermos mentales y otros desamparados deambulantes, en su mayoría ancianos" sin hogar "fuera de la vista de peregrinos, periodistas extranjeros y otros visitantes que estarán en Cuba por estos días" con motivo de la visita del pontífice, que llegará el sábado a la isla.
En un comunicado, el grupo que lidera el disidente Elizardo Sánchez expresa su "profunda indignación e inquietud" ante este operativo desarrollado en las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, los tres escenarios de la visita papal.
"La CCDHRN considera que estos internamientos, orientados por la policía política secreta y aprobados en los más altos niveles del gobierno, son inaceptables y se han ejecutado sin orden judicial y sin dar a conocer el paradero de las pobres personas internadas en dicha operación", denuncia la comisión.
En su comunicado, la CCDHRN pide al papa Francisco que, "como un gesto de misericordia por parte del gobierno de Cuba", reclame "la inmediata libertad de todos los mendigos internados en Cuba con motivo de su visita, tomando muy en cuenta el carácter ilegal de dicha operación de limpieza".
La Comisión recuerda el especial interés que Francisco ha mostrado durante su pontificado por los más pobres y desamparados, grupos que "deben ser especialmente protegidos por la sociedad y el estado".
Mañana sábado, 19 de septiembre, el papa Francisco llegará a Cuba dentro de una gira que incluye también Estados Unidos, una visita muy simbólica por su contribución en el acercamiento de ambos países, enemistados durante más de cinco décadas y que el pasado 20 de julio restablecieron relaciones diplomáticas.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










