Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Frente a la inseguridad que presentan los periodistas en la Ciudad de México, el diputado local de Morena, Néstor Núñez, propuso instalar módulos permanentes de atención y orientación en las 16 delegaciones.
Detalló que estos módulos deben ser atendidos por personal altamente calificado para ofrecer orientación sobre los procesos judiciales a seguir en la recepción y correcto seguimiento de las denuncias y quejas interpuestas por los periodistas.
“Desde esta Asamblea debemos garantizar la protección de los derechos fundamentales de todos los mexicanos que acudan a las autoridades locales buscando protección ante las amenazas e inseguridad que se viven en la capital y en el país”, señaló.
El morenista lamentó que actualmente los periodistas y defensores de Derechos Humanos, aunque son dos gremios separados, sean objeto de amenazas, intimidaciones, violencia física y verbal, así como de privaciones ilegales de la libertad y de la vida.
Núñez reprobó la falta de control y coordinación de las autoridades federales y locales, así como el desconocimiento de los protocolos de actuación ante los numerosos ataques a la libertad de expresión en los que se ha sumergido el país y las amenazas del crimen organizado
“Reprimir la libertad de expresión simboliza la negativa al libre ejercicio de derechos y libertades consagradas en la legislación nacional y acuerdos internacionales suscritos por el Estado mexicano”, recalcó el asambleísta.
pmba