Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista “fuego amigo”, filtraciones o insidias de su gobierno en contra del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
La Mandataria federal señaló que si el exgobernador de Tabasco tiene que aclarar “más cosas” sobre sus ingresos por 79 millones de pesos, que las aclare, pero destacó que “hasta el momento” no hay ninguna investigación en su gobierno en contra del legislador.
En la conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno no encubre a nadie, así sea integrante de Morena.
“El senador aclaró, y si tiene que aclarar más cosas, que las aclare. No, no hay ningún problema, y si hay alguna cosa, siempre el SAT investiga a cualquier persona, pero que aclare Adán Augusto. No hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto hasta el momento”, insistió.
“¿Usted descartaría que se tratara de ‘fuego amigo’ de su gobierno contra el senador?”, se le preguntó.
“Por supuesto. A ver, si hay algo contra cualquier persona de Morena que se encuentre, que tenga pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona militante del PAN, del PRI, y de cualquier otro partido político, aquí no cubrimos a nadie y mucho menos vamos a estar con insidias.
“O sea, imagínense, qué clase de gobernante seríamos si estuviéramos con insidias hacia unos o hacia otros. No, nosotros decimos la verdad: ‘No mentir, no robar y no traicionar al pueblo’ es nuestro mandato, y así vamos a seguir trabajando”, reiteró Sheinbaum.
En Palacio Nacional, la Presidenta de México rechazó que su administración haya filtrado los documentos fiscales de López Hernández que revelaron sus ingresos por 79 millones de pesos entre 2023-2024 y acusó que en sexenios pasados los gobiernos acostumbraban filtrar documentos para afectar a algunas personas. “Nosotros no andamos filtrando documentos. Eso se acabó desde el gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado a andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona”, opinó.
"No andamos filtrando”
Aseguró que si su gobierno encuentra o se detecta alguna irregularidad, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y si hay algún asunto penal, se presenta a la Fiscalía General de la República (FGR), como lo hizo la Secretaría de Marina (Semar) en el caso de los oficiales involucrados en el contrabando de combustible.
“Pero nosotros no andamos filtrando documentos. Eso, imagínense, es como una práctica que no va, pues, con nuestro gobierno. Nosotros decimos la verdad aquí, para eso tenemos las mañaneras. No tenemos por qué andar filtrando nada”, argumentó la Presidenta.
“Si se encuentra algo contra alguien, se presenta la denuncia. Si no se encuentra, tampoco vamos a estar a lo que diga un medio, a lo que diga otro medio, a lo que diga la oposición. Si hay pruebas, nosotros mismos presentamos la denuncia. Si no hay pruebas, pues no”, dijo.
La presidenta Sheinbaum Pardo manifestó que a su gobierno le toca seguir trabajando para erradicar cualquier acto de corrupción que se presente en la administración pública.
Afirmó que nunca se solicitaría a la FGR no investigar a políticos para evitar dañar al partido o a una persona, y remarcó: “No somos iguales”.
“Si la fiscalía tiene pruebas, la fiscalía avanza. Nunca vamos a decirle al fiscal: ‘Oiga, no haga esto, por favor, porque va a dañar a un partido político, a una persona’, pues no, no somos así, no somos iguales, por más que quieran decirlo, no somos iguales”, subrayó.