Estas son las peores tragedias aéreas del siglo XXI: del misterio del vuelo MH370 al reciente desastre del Air India

El siniestro más mortífero de los últimos 25 años ocurrió en 2014, cuando un vuelo de Malaysia Airlines fue derribado en Ucrania

En esta foto, proporcionada por la Fuerza Central de Seguridad Industrial de India (CISF, por sus siglas en inglés) se muestran los restos de un avión que se estrelló en la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, en el noroeste de India, el jueves 12 de junio de 2025. Foto: AP
En esta foto, proporcionada por la Fuerza Central de Seguridad Industrial de India (CISF, por sus siglas en inglés) se muestran los restos de un avión que se estrelló en la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, en el noroeste de India, el jueves 12 de junio de 2025. Foto: AP
Mundo | 12-06-25 | 16:20 | Actualizada | 12-06-25 | 16:20 |

El accidente ocurrido el jueves en la , en el que un avión con 242 personas a bordo se estrelló poco después de despegar, podría convertirse en una de las tragedias aéreas más mortíferas del siglo XXI.

A continuación, un repaso por algunos de los siniestros con mayor cantidad de víctimas desde el año 2000.

298 muertos en Ucrania

El 17 de julio de 2014, un 777 de Malaysia Airlines que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur (vuelo MH17) fue derribado cerca de Donetsk, en el este de Ucrania. La tragedia ocurrió en una zona en guerra, controlada por separatistas prorrusos, y provocó la muerte de las 298 personas a bordo, entre ellas 193 ciudadanos holandeses.

Lee también

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU, concluyó que Rusia fue responsable del derribo. Moscú, sin embargo, ha rechazado reiteradamente cualquier implicación, calificando esas conclusiones de “parciales y sesgadas”.

En esta foto de archivo de 2009 se ve a trabajadores descargando escombros pertenecientes al vuelo accidentado AF447 de Air France. Foto: 
Associated Press
En esta foto de archivo de 2009 se ve a trabajadores descargando escombros pertenecientes al vuelo accidentado AF447 de Air France. Foto: Associated Press

Choque de aviones militares en Irán

El 19 de febrero de 2003, un avión Ilyushin de fabricación rusa, operado por los Guardianes de la Revolución iraníes, se estrelló a unos 35 kilómetros de la ciudad de Kerman, en el sureste de Irán, causando la muerte de 275 personas. La aeronave desapareció de los radares aproximadamente una hora después del despegue. Poco antes, el piloto había informado a la torre de control del aeropuerto de Kerman su intención de aterrizar allí debido al mal tiempo.

Años más tarde, el 11 de abril de 2018, otro Ilyushin-76, esta vez de transporte militar del ejército argelino, se precipitó a tierra poco después de despegar de la base aérea de Boufarik, al sur de Argel. El accidente dejó 257 muertos, en su mayoría soldados y familiares, y se convirtió en la peor tragedia aérea registrada en Argelia.

Lee también

El artista indio Sudarsan Pattnaik crea una escultura de arena del vuelo desaparecido MH370 de Malaysia Airlines en la playa de Puri, en el estado oriental de Odisha, el 7 de marzo de 2015. Foto: 
J .K. JAGDEV - AFP
El artista indio Sudarsan Pattnaik crea una escultura de arena del vuelo desaparecido MH370 de Malaysia Airlines en la playa de Puri, en el estado oriental de Odisha, el 7 de marzo de 2015. Foto: J .K. JAGDEV - AFP

265 muertos en Nueva York en 2001

El 12 de noviembre de 2001, apenas dos meses después de los atentados del 11 de septiembre, un nuevo desastre aéreo sacudió a Estados Unidos. Un Airbus A300 que cubría la ruta entre Nueva York y Santo Domingo (República Dominicana) se estrelló en el barrio residencial de Queens, pocos minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy.

El accidente provocó la muerte de 265 personas: las 260 que viajaban a bordo del avión y cinco residentes del vecindario, cuyas viviendas fueron consumidas por el fuego tras el impacto.

El misterio del MH370 de Malaysia Airlines

El 8 de marzo de 2014, un 777 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo desapareció del radar poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín.

Lee también

Se presume que el vuelo MH370 se habría estrellado en el sur del océano Índico, pero pese a extensas operaciones de búsqueda, nunca se encontraron los restos del avión. A comienzos de 2025 se realizaron nuevos intentos por localizarlo, sin resultados. La desaparición sigue siendo uno de los mayores misterios de la aviación moderna.

228 muertos en un vuelo Río-París

El 1 de junio de 2009, un Airbus A330-200 de Air France (vuelo AF447), que cubría la ruta entre Río de Janeiro y París, desapareció sobre el Atlántico en una zona de fuertes turbulencias con 228 personas a bordo.

Los restos de la aeronave no fueron hallados hasta dos años después, frente a las costas de Brasil.

Lee también

225 muertos en Taiwán

El 25 de mayo de 2002, un Boeing 747-200 de la aerolínea taiwanesa China Airlines se desintegró en pleno vuelo, causando la muerte de las 225 personas a bordo.

La aeronave se estrelló en el mar, a unos 50 kilómetros al oeste de Taiwán, apenas veinte minutos después de despegar de Taipéi con destino a Hong Kong.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información