Habitantes de 20 colonias de la alcaldía Álvaro Obregón acudieron a votar sobre el proyecto de Utopía que se planea construir en el Parque Águilas Japón, y aseguraron que "los que están en contra o a favor son los que más tienen que votar, porque se nos está dando el derecho de decidir".
Niñas y niños mayores a 6 años, así como adultos llegaron desde las 10:00 horas a la casilla Águilas Pilares que instaló el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en el Jardín de Niños Emiliano Robles León, a fin de decidir si va o no este proyecto de Utopía.
"Creo que estuvo bien la votación, fue conveniente, porque había a favor y en contra, entonces esta es una manera de que todos decidamos. Y por supuesto que los niños voten también es una excelente decisión porque es su futuro, para que se alejen de las drogas, del alcohol y que puedan estar en una alberca semiolímpica sin pagar nada", dijo Maricarmen Ruiz, quien aseguró que tardó alrededor de 15 segundos en el proceso.
Explicó que únicamente le pidieron su INE para verificar que efectivamente era habitante de la Unidad Territorial Águilas Pilares.
Lee también Alcaldía Álvaro Obregón reasigna recursos para reparar 20 mil baches
Detalló que la boleta cuenta con una pequeña explicación sobre lo que se trata el proyecto, y luego dos opciones "sí o no".
Javier Pineda, habitante de la colonia Águilas Pilares, destacó que es un avance que para estos proyectos se pueda votar, pues "es algo que no se había visto. Sé que puede haber gente a favor o en contra pero votar civilizadamente creo que es lo que hace la diferencia".
En la zona se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la alcaldía Álvaro Obregón, así como de la Comisión de Derechos Humanos local, para vigilar el proceso.

Esta consulta se da tras una serie de manifestaciones de vecinos quienes temían que se talaran árboles del Parque Águilas Japón y, tras unas 40 asambleas informativas, alrededor de 70 mil vecinos podrán decidir si se construye la Utopía que contempla una alberca semiolímpica, un foro, sistema de cuidados, entre otros.
Lee también ¿Se esperan lluvias en la CDMX este 15 y 16 de septiembre? Conoce el reporte del clima
Vecinos denuncian presión y dudas sobre consulta de Utopía en Parque Águilas Japón
Vecinos de la Unidad Territorial Alpes (AMPL), alcaldía Álvaro Obregón, esperan que la consulta pública sobre el proyecto de Utopía en el Parque Águilas Japón que se lleva a cabo en 20 colonias de la demarcación sea "verdaderamente democrática, y que no nos la quieran imponer nada más".
Por ello, acudieron a la casilla que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) instaló en las inmediaciones de la Parroquia de la Inmaculada y San Pío Piedra para hacer valer su voto.
"La verdad estamos confiando pero al mismo tiempo no creemos que vaya a ser democrático, porque pusieron que niños mayores de 6 años, lo que se nos hace un poco absurdo porque los niños todavía no tienen conciencia de muchas cosas y más bien lo que quieren es obtener los mayores votos posibles", dijo Fabiola Bruno, luego de votar.

Expuso que esta Utopía en el Parque Águilas Japón pone en riesgo la vida ecológica de esta zona, por lo que votó en contra del proyecto.
"Creemos no va a ser democrático, y que la van a querer imponer, porque han hecho muchas cosas alrededor que denota que sólamente la quieren imponer. Como hacer que jugadores de las canchas hagan videos para la Utopía, siendo que muchos ni siquiera viven aquí", señaló Griselda Sánchez, ya con su dedo entintado tras votar.
Agregó que ya se cuenta con muchas construcciones y con mucho tránsito, por lo que no es necesario traer más afluencia a la zona, por lo que también votó en contra del proyecto.
"Es importante que vengamos a votar y no dejemos que sean votos perdidos, porque está en peligro también los pulmones de este parque", dijo Gonzalo Armenta.
Esta consulta se da tras una serie de manifestaciones de vecinos quienes temían que se talaran árboles del Parque Águilas Japón y, tras unas 40 asambleas informativas, alrededor de 70 mil vecinos podrán decidir si se construye la Utopía que contempla una alberca semiolímpica, un foro, sistema de cuidados, entre otros.
La semana pasada el edil, Javier López Casarín, negó que se talarían árboles en el Parque Águilas Japón e incluso anunció que sería declararada como Zona de Valor Ambiental (ZVA), "más alejado de la realidad no puede ser".
Reportan saldo blanco tras consulta pública
La alcaldía Álvaro Obregón informó que la consulta pública sobre la construcción de la Utopía en el Parque Las Águilas Japón transcurrió sin incidentes.
Esto según reportes de la policía adscrita a la demarcación.
"Desde entonces (el inicio), y hasta el cierre de las casillas, se reportó saldo blanco, sin ningún incidente que entorpeciera el ejercicio", indicó la demarcación en un comunicado.
Señaló que para garantizar la seguridad en la jornada cívica, la demarcación desplegó un dispositivo que consistió en el reforzamiento de la presencia policial, tanto a pie como en patrulla, que vigilaban los 20 puntos de recepcionista de las boletas.
Agregó que desde temprano personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y observadores ciudadanos estuvieron en las casillas, pertenecientes a las 20 Unidades Territoriales para recibir a los vecinos.

LL