San Cristóbal de las Casas, Chis.- El ha detectado , en un radio de 20 kilómetros, del volcán Chichonal, entre 1 de julio al 18 de agosto, pero no hay daños en estructuras en edificios, en su área de influencia que abarca los municipios de Chapultenango, Pichucalco y Francisco León, ya que han sido imperceptibles entre los habitantes.

La Secretaría de Protección Civil dio a conocer, que los sismos se han presentado en un radio de 20 kilómetros, del cráter del volcán hasta algunas zonas cercanas a poblados, pero han sido imperceptibles entre los habitantes.

Los 307 sismos oscilan de una magnitud de 1.4 a 3.4, pero no hay daños en edificio de comunidades de los tres municipios ubicados en el norte de Chiapas, una zona colindante con Tabasco.

Sismos se han presentado en un radio de 20 kilómetros del cráter del volcán (19/08/2025). Foto: Especial
Sismos se han presentado en un radio de 20 kilómetros del cráter del volcán (19/08/2025). Foto: Especial

Lee también

En abril de 1982, el volcán también conocido como Chichón, con una altitud de mil 100 metros sobre el nivel del mar hizo erupción, lo que provocó que más de mil 900 personas, entre zoques y mestizos, perdieran la vida. Desde entonces no ha hecho erupción. En 2008 empezó el monitoreo al volcán.

La Secretaría de Protección Civil aseguró que, por los 307 sismos, no se ha registrado daños en los tres municipios del área de influencia. “A la fecha, no se han reportado asociados a estos eventos sísmicos”.

El Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unicach) mantiene vigilancia constante en coordinación del Sismológico Nacional.

En esta labor también participan la Secretaría de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Reporte de sismos en Chiapas (19/08/2025). Foto: Especial
Reporte de sismos en Chiapas (19/08/2025). Foto: Especial

Lee también

El Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach dio a conocer que el lunes 18 de agosto, se realizó una inspección al volcán Chichonal, “ya que se ha detectado actividad sísmica importante en el cráter de este volcán”. “La red de monitoreo del volcán Chichón está formada por las estaciones (de monitoreo) de Viejo Volcán (la más cercana al cráter), Francisco León y Nicapa”, explica.

El vulcanólogo Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia, del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Autónoma de Chiapas, de la Unicach, dio a conocer en la página del Instituto de Investigaciones en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, que el Chichonal, que el volcán está activo desde 1982. “Lo que estamos haciendo nosotros es una actividad constante de los ”, explicó.

En las últimas semanas se han registrado una serie de sismos en el cráter, pero estos han sido imperceptibles en los habitantes que viven alrededor del volcán. “Ni siquiera se sienten en comunidades más cercanas, como en Chapultenango, donde nos comenta la gente que no ha sentido nada, pero algunos visitantes que ha subido al cráter, si han sentido el retumbe del volcán”.

Los sismos han sido registrados por el Sismológico Nacional, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Secretaría de Protección Civil de Chiapas.

Autoridades monitorean actividad sísmica (19/08/2025). Foto: Especial
Autoridades monitorean actividad sísmica (19/08/2025). Foto: Especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses