, El Hombre Increíble, regresará con su conocida frase “serenidad y paciencia”, aquella que repitió una y otra vez a Solín en , radio y películas del siglo pasado.

Lo hará más poderoso que nunca en una serie animada que retomará sus aventuras y lo llevará a nuevos desafíos, sólo que ahora en historias de 12 minutos, para adaptarse a las impacientes nuevas audiencias.

“Cuando fue para radio, Profanadores de tumbas tenía 40 episodios y la película basada en ella duraba más de dos horas. Ahora ya no se puede hacer así”, reconoce Edgar David Aguilera, director de Superhéroe, empresa que tiene la licencia exclusiva del personaje.

Lee también

“¿Por qué no hacerla en radio? Bueno, es que ya es difícil que se oiga: la gente está a las carreras; cuando llega a la escuela o al súper se olvida de lo que estaba escuchando. La serie está siendo pensada para que la gente sí la vea”, subraya.

Lo hará, además, en un momento en que se extraña a un héroe profundamente humano: que no depende de tecnología imposible, sino de la disciplina, la templanza y el autocontrol.

“El personaje nació en el New Age, en los años 60, y ahora ha resurgido porque, precisamente, hay una conciencia humanista”, comenta Aguilera.

Lee también

“Es alguien que posee valores, dominio de la mente, destreza física; cuida su cuerpo y su mente. En fin, es un personaje real en ese sentido, que tiene algo para decir hoy en día”, añade sobre el proyecto que llegará en 2026.

Un adelanto ya puede verse en el canal oficial de YouTube del personaje, donde se subió un episodio adaptado de “Profanadores de tumbas”, la aventura primigenia de la historieta, que suma 14 mil visualizaciones.

“Es sólo un entremés, porque la versión definitiva de cómo se van a ver los personajes, las voces, la animación, muy pronto se tendrá. Ahora la interacción con la gente, incluso en Instagram, va muy bien”, asegura.

Foto: Superhéroe SA de CV
Foto: Superhéroe SA de CV

Lee también

Maestro en tiempos de IA

Kalimán, El Hombre Increíble, fue el primer superhéroe mexicano que combatió a enemigos como Araña Negra, Cerebro, Doctor Muerte y Karma.

Nació creativamente en 1963 en la mente de Modesto Vázquez González, apareció primero en serie radial y después en una historieta que se publicó, sin interrupciones, durante casi 30 años, alcanzando en su etapa prime ventas de hasta un millón de ejemplares semanales.

Su frase ya mencionada, “serenidad y paciencia”, se volvió icónica al punto de incorporarse al habla cotidiana. Dos filmes, estrenados en 1972 y 1976, forman parte de su universo.

Lee también

La nueva producción animada se realiza con tecnología de punta, incluida la controvertida inteligencia artificial, aunque esta sólo como herramienta.

De hecho, en clips de Instagram, varios usuarios han pedido a los creativos no abusar de la IA, temiendo que el producto final pierda “corazón”.

“No es que las historias las vaya a contar un algoritmo, que las animaciones las haga un robot o que las voces sean réplicas robotizadas, cuando yo mismo trabajo con mi voz”, aclara Aguilera, también locutor.

Lee también

“Lo que se está haciendo es pagar las licencias de las herramientas y poner a los artistas a trabajar, no a ser meros ingenieros picando botones. La tecnología debe ser colaborativa, debe ayudarnos a visualizar cosas”.

Apoya al doblaje

La voz original fue interpretada por Luis Manuel Pelayo, fallecido en 1989, por lo que ya se cuenta con un nuevo actor, cuyo nombre se revelará cuando el proyecto esté más avanzado.

Eso sí, apunta Aguilera, eventualmente podría haber varias voces responsables.

“Una voz puede ser para Profanadores de tumbas, pero otra para El despertar de Kalimán Siglo XXI, donde está luchando contra la IA y la Araña Negra. Y puede haber otra más para el Kalimán y Solín dirigidos a niños de entre tres y seis años”, adelanta el productor.

Como parte del regreso, en la reciente Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se presentó el calendario de Kalimán 2026. Foto: Superhéroe SA de CV
Como parte del regreso, en la reciente Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se presentó el calendario de Kalimán 2026. Foto: Superhéroe SA de CV
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]