
Más Información
espectaculos@eluniversal.com.mx
Los niños y las niñas están creciendo demasiado rápido y se están olvidando de vivir su infancia. Ven programas que no son adecuadas para su edad, ya no salen a jugar al parque por estar inmersos en la tecnología e, incluso, cantan canciones cuyo significado muchas veces desconocen pero están de “moda”, y de esto está consciente Mario Iván Martínez.
Por eso, el actor, músico y cuenta-cuentos rendirá en abril el segundo homenaje al cantautor más recordado en la música infantil: Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, en la puesta Que dejen toditos los sueños abiertos.
“Parte de mi desempeño profesional consiste en dar dignidad y diversidad a la oferta infantil. Los niños están dejando de ser eso, niños, y el espectáculo Que dejen toditos los sueños abiertos se trata de estimularles el interés por el conocimiento y, a su vez, les pueda abrir las puertas a su imaginación”, externa Mario Iván.
La infancia es algo que se va añorar en algún punto y/o momento de la vida adulta, considera, por lo mismo es pertinente brindarles a los niños un poco de diversión y entretenimiento, de manera que ellos puedan disfrutar sin adelantarse a su edad. Y que, dice, el teatro para los niños es algo que siempre ha estado, sólo hay que saberlo incentivar.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















