
Altán Redes, empresa que despliega la Red Compartida , informó que a través de Operadores Móviles Virtuales hay tres millones de mexicanos con servicio de telefonía móvil derivado del uso de esta infraestructura.
“Esta nueva meta de usuarios se alcanzó a través del esfuerzo conjunto con nuestros 100 clientes (Operadores Móviles Virtuales), quienes atienden distintos nichos con los mejores precios del mercado”, detalló la empresa en un comunicado.
La Red Compartida ofrece cobertura nacional al 90% de la población, 64.69%, a través de infraestructura propia 4.5G LTE y el resto del país de manera compartida por medio de otras redes disponibles.
“Con ello se avanza en el objetivo primordial de llevar los servicios de telecomunicaciones a zonas de diversas entidades del país, en especial Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco”, señaló.
Además, indicó que cuenta con un convenio que el gobierno de Oaxaca firmó con el Organismo Promotor de Inversiones de Telecomunicaciones (Promtel), para facilitar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
Para este año, Altán Redes tiene previsto instalar 568 sitios en 60 municipios del estado de Oaxaca, con lo que refrenda su compromiso con México para seguir cerrando la brecha digital en el país.
rcr
Mundo
Trump firma "gran y hermosa" ley fiscal; celebra el Día de la Independencia de EU este 4 de julio
Mundo
Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Aseguran 200 kilos de cocaína en Aduana de Ensenada, Baja California; decomiso asciende a 48 mdp