Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
El pasado domingo, el peleador mexicano Brandon Moreno, recuperó el campeonato del peso mosca del Ultimate Fighting Championship ( UFC ) luego de vencer por nocaut técnico al brasileño Deiveson Figueiredo, en Río de Janeiro, su casa.
La hinchazón del ojo de Figueiredo , tras un golpe legal del mexicano, forzó la parada médica y privó a la afición brasileña de un mejor desenlace. ‘The Assassin Baby’ festejó de manera efusiva y esto no agradó del todo a los fanáticos sudamericanos.
El de Tijuana gritó en el micrófono “Viva México, perros” en diversas ocasiones y tuvo que salir protegido por la seguridad, ya que la afición brasileña arrojó objetos al tricolor.
PUEDES VER: La ganancia del mexicano Brandon Moreno en su última pelea de UFC
Sin embargo, el peleador de 29 años, explicó el por qué de su grito y lo que significa para él.
PUEDES VER: Cristiano Ronaldo, el contacto más famoso en el celular del Canelo Álvarez
“Viva México, perros. Ese grito fue un mensaje directo para mi gente mexicana, para quien entiende nuestra cultura y nuestra jerga al expresarnos, así que ¡VIVA MÉXICO, PERROS!”, escribió en redes sociales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










