Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Rafael Nadal
insiste en que no puede saber con seguridad si un partido será su último en Roland Garros , el bastión que ama y donde es adorado. Por ahora, si sigue ganando y jugando como lo hizo el martes, en otro duelo memorable ante Novak Djokovic , el astro español seguirá disputando encuentros aquí. Con una mezcla de disparos brillantes y con su resistencia habitual y sobrehumana, Nadal se impuso el martes 6-2, 4-6, 6-2, 7-6 (4) a Djokovic, para instalarse en las semifinales del Abierto de Francia .
Con su victoria, el español se acercó otro paso a la obtención de lo que sería su 14to campeonato en este torneo del Grand Slam sobre canchas de arcilla. Con ello, extendería además su récord, con su 22do cetro en las grandes citas. La llave indicaba que éste era un duelo de cuartos de final. Pero se sintió como una final, por la calidad de juego, el nivel de esfuerzo, la expectativa generada y el ambiente que rodeó todo. Sólo faltó algo: No había un trofeo para entregar al ganador.
Nadal
impidió que Djokovic (1er preclasificado) hilvanara títulos en París. Se aseguró además de que el serbio se mantuviera detrás de él en la lista de máximos ganadores de majors, con 20. El mallorquín mejoró a una foja de 110-3 en su carrera en Roland Garros . Dos de esas derrotas llegaron ante Djokovic, incluida una en las semifinales del año pasado. Este duelo fue el 59no entre ambas leyendas. Ningún otro par de rivales ha chocado con mayor frecuencia en la era abierta. Nadal redujo la ventaja de Djokovic en los duelos entre ambos a 30-29.
¿CUÁNDO Y CONTRA QUIÉN JUGARÁ RAFAEL NADAL LA SEMIFINAL DE ROLAND GARROS?
El viernes 3 de junio, Nadal cumplirá 36 años y enfrentará en las semifinales al tercer preclasificado Alexander Zverev . Buscará vengar así la eliminación de su compatriota Carlos Alcaraz. Muchas personas predijeron que Alcaraz, la estrella en ascenso de 19 años, saldría campeón del Abierto de Francia . Algún día podría ser, pero no por el momento. En cambio es Zverev quien aún tiene oportunidad de ganar su primer título en un Grand Slam.
Zverev
puso fin a la racha de 14 triunfos de Alcaraz al vencerlo 6-4, 6-4, 4-6, 76 (7) el martes y alcanzó las semifinales de Roland Garros por segundo año consecutivo. En Roland Garros , el sexto favorito Alcaraz intentaba convertirse en el semifinalista más joven desde que Nadal alcanzó esta instancia a los 19 años en el 2005. Pero Zverev logró solucionar un defecto en su currículo: el alemán inició la noche con foja de 0-11 en duelos de Grand Slam ante rivales en el Top 10 de la ATP.
Puedes leer: "México promete ser el mejor Major Premier Padel del año, aseguran en Roma"
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









