Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La NBA extendió este lunes su vínculo con Meta y le ofrecerá a los aficionados una nueva serie de experiencias de realidad virtual , incluida la posibilidad de seguir partidos en directo a través del 'NBA League Pass' con esa tecnología.
El objetivo de la NBA es ofrecer a los espectadores la posibilidad de tener una experiencia inmersiva en los partidos y permitirles aumentar su interacción con los demás aficionados.
El acuerdo de "varios años" firmado entre NBA y Meta aumentará el número de partidos disponibles en realidad virtual, incluidos cinco de ellos que contarán con una resolución de 2.880 puntos .
La realidad virtual ofrece al espectador la posibilidad de seguir un partido con la percepción de estar sentado en el banquillo de uno de los equipos o de moverse por el pabellón.
"El mundo digital de Meta abre oportunidades ilusionantes para los aficionados para que puedan atender virtualmente a partidos", dijo Jennifer Chun , directiva de la NBA.
"La realidad virtual inmersiva de Meta está abriendo nuevas oportunidades para los aficionados para interactuar con sus equipos favoritos de la NBA. La liga siempre nos empuja a innovar y a proporcionar la tecnología más moderna para abrir la puerta a nuevas experiencias para los aficionados. Este nuevo capítulo consigue precisamente eso", aseguró Rob Shaw, directivo de Meta.
TE PODRÍA INTERESAR: Guillermo Almada se sincera sobre llegar a la Selección Mexicana: "Me siento preparado"