Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Este jueves se cumplieron nueve años del accidente sufrido por Michael Schumacher , ex piloto de la Fórmula 1 que supo brillar con Ferrari y que conquistó siete campeonatos del mundo.
La realidad es que la familia de Schumacher ha sido bastante hermética en cuanto a informar sobre la salud del campeón del mundo. En su momento, fue inducido en coma para reducir la inflamación sufrida por el golpe en su cabeza; sin embargo, tiempo después trascendió que había sido retirado del hospital para ir a reposar a su casa.
"Todo el mundo echa de menos a Michael, pero Michael está aquí . De manera diferente, pero está aquí y eso nos hace encontrar fuerza. Estamos juntos. Vivimos juntos en casa, hacemos terapia. Hacemos todo lo posible para hacer que Michael mejore y asegurarnos de que está cómodo y simplemente de hacer que sienta que está con su familia y de continuar con nuestro vínculo. No importa lo que pase, haré todo lo que pueda. Todos lo vamos a hacer" declaró la esposa Corinne en el documental sobre el piloto.
"La vida privada es la vida privada, eso ha dicho él siempre. Es muy importante para mí que pueda seguir disfrutando de su vida privada lo máximo posible. Michael siempre nos protegió , ahora le estamos protegiendo" agregó.
Por otra parte, su hijo Mick Schumacher , piloto de la Fórmula con la escudería Haas (ahora será piloto de reserva de Mercedes Benz) se mostró nostálgico y reflexivo sobre el cambio que sufrió su relación como padre e hijo y la unión que mantienen gracias al automovilismo.
"Papá y yo nos entendemos de una forma diferente ahora, simplemente porque hablamos un idioma similar, el idioma del automovilismo . Tenemos mucho más de qué hablar y al menos ahí es donde está mi cabeza la mayoría del tiempo. Ahí es cuando pienso: yo renunciaría a todo solo por tener eso” señaló.
TE PODRÍA INTERESAR: Pelé, rey eterno
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










