Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Damnificados de Poza Rica denuncian presencia de chapopote tras inundación; piden a Pemex evaluar daños

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
La reunión que sostuvo el Comité Olímpico Mexicano (COM) con el Comité Olímpico Internacional (COI) sirvió no sólo para que el COM percibiera el interés del COI para que México sea sede de unos Juegos Olímpicos, también para saber todos los requisitos que se piden para organizar una justa olímpica.
Marijose Alcalá, presidenta del COM, comentó que se tienen que cumplir con varios puntos para que el país pueda recibir los Juegos de 2036.
“Debe haber una solidaridad, residencia financiera y económica, una buena gobernanza, que se respeten los derechos humanos, que haya temas de sustentabilidad y explicar qué legado quiere dejar México”, dijo.
La también diputada señaló que varias ciudades cuentan con todos los requisitos y apuntó que el COI ve a México como una opción viable para organizar la competencia, pero “también debe de haber una alianza entre los empresarios, el Gobierno de México y la sociedad”.
Aclaró que, hasta ahora, no se han reunido con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien pidió un documento al COM para presentárselo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que él dé el visto bueno para que se busque la sede olímpica, “pero lo haremos este mismo año”.