Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Pocos dudaban de que este domingo era el día en el que Novak Djokovic igualaría las leyendas de Roger Federer y Rafael Nadal y si quedaba alguna incertidumbre, el serbio, con todos los argumentos ya a favor de ser el mejor de la historia, desarmó al aguerrido y luchador Matteo Berrettini (6-7 (4), 6-4, 6-4 y 6-3) y sumó su sexto Wimbledon , elevando su marca de Grand Slams hasta los veinte.
Lee también: El “Chucky” Lozano sufre salvaje entrada; tuvo que abandonar el partido
Era el día para que el de Belgrado , el número uno del mundo, diera un paso más en su mordisco a la historia.
El día para igualar los registros de Federer y Nadal , para ser el primer hombre, desde Rod Laver en 1969, en ganar los tres primeros Grand Slam del año, para ser el quinto de la Era Open , y el primero desde Nadal en 2010, en hacer el Canal Slam , es decir, el doblete Roland Garros y Wimbledon , para quedarse a solo un título de igualar los siete de Pete Sampras y William Renshaw .
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








