Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Pocos estetas en activo pueden presumir haber sido alumnos del legendario Cuauhtémoc ‘Diablo’ Velasco , y aún más, seguir su ejemplo como maestro de lucha libre.
Tras una carrera de tres décadas en los encordados, hace cuatro años, El Último Dragoncito decidió que compartir lo que había aprendido era una buena idea para encarar su madurez luchística. “Es algo que me agrada y mi secreto para transmitir lo que aprendí con el ‘Diablo’ Velasco y Gran Cochisse es la paciencia, enseñando cada detalle a los nuevos talentos”, comparte con EL UNIVERSAL Deportes.
Empezó tomando la experiencia de su paso sobre el ring, además, siempre observador, “veía al profesor Arturo Beristain, cómo corregía a sus alumnos, al principio me desesperaba, pero con el tiempo he ido sacando varios talentos”.
Está donde le gusta, ser maestro es una faceta que disfruta, “viendo el hambre que tienen los muchachos para ser alguien en el mundo de la lucha libre. El nuevo talento necesita amar a la lucha libre. Soy muy estricto y exigente, muchos no me aguantan y se van”, reconoce el tapatío.
Atlantis Jr. y El Hijo del Villano III son sus alumnos más adelantados, los enmascarados recibieron la última pulida del Dragoncito, quien no los presume, pero sonríe agradecido. "A lo mejor será lo máximo para los alumnos y tal vez por eso le echan muchas ganas en los entrenamientos, no lo sé".
AL MAESTRO, CON CARIÑO
El reconocimiento es inevitable. Su constancia y también la lealtad que lo mantuvo en la Arena México, fue premiada hace unos días con la 'Copa Bobby Bonales' por su trayectoria.
"Fue una gran sorpresa", recuerda. "Me citaron en la Arena México sin decirme qué actividad iba a tener, entonces cuando empezó la ceremonia y escuché mi nombre me quedé impactado. Algo maravilloso fue recibir el trofeo".
Llega, además, en el año del 30 aniversario del concepto de los 'Pequeños Estrellas' del cual es pionero. "Es un año muy importante, desde que iniciamos el concepto es algo muy grande para todos. Estamos regresando a mejores lugares, más con las nuevas generaciones, como Full Metal, Minos, Magia y Pequeño Pólvora (sus alumnos), aún no sabemos cómo se celebrará, pero de aquí a esa fecha pueden pasar muchas cosas", sentencia.