Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

Frente frío 16 provoca bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes este 27 de noviembre; conoce los estados afectados
le dio a la delegación mexicana su tercera medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 , sin embargo, pasó a la historia de este deporte en el país.
A lo largo de las justas veraniegas México acumulaba tres medallas en halterofilia , la presea de Aremi es la cuarta .
Soraya Jiménez
fue la primer mexicana en colgarse una medalla olímpica, en Sidney 2000 ganó el oro tras levantar 127.5 kilogramos.
Damaris Aguirre
ganó el bronce en categoría de 75 kilogramos en Beijing 2008 , su presea la recibió hasta 2017 debido a la descalifiación de tres atletas por dopaje.
Caso similar al de Luz Acosta quien se colgó el bronce en la categoría de 63 kilogramos correspindiente a Londres 2012 , pero portó su presea hasta el 2018, después de comprobarse que tres atletas dieron positivo por dopping.
Hoy en Tokio 2020 Aremi Fuentes se une a la lista, logró subir al podio olímpico tras alzar un total de 245 kilogramos.
Te puede interesar: Aremi Fuentes presume medalla de bronce en redes sociales
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








