Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
Los casos de norovirus registrados en el entorno de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018 ascienden ya a 139, según comunicó hoy el comité organizador (POCOG).
Eso suponen nueve infecciones más que el jueves, aunque el ritmo de crecimiento es mucho menor que en anteriores días.
La mayoría de los casos volvieron a registrarse entre miembros de la seguridad en el Centro Juvenil Horeb, una instalación que no está directamente ligada a los Juegos Olímpicos.
Las dos Villas Olímpicas donde se alojan los atletas, en Pyeongchang y Gangneung, siguen sin verse afectadas.
En cualquier caso, los organizadores del evento están recomendando "los saludos con sonrisas en lugar de apretones de manos", ya que el virus, que provoca vómitos y diarrea y se genera en la comida o el agua sin purificar, se transmite normalmente a través de las manos.
La estadounidense Lindsay Vonn, superestrella del esquí alpino, se presentó el viernes en su primera rueda de prensa en Pyeongchang con unos guantes negros en las manos.
"Intento mantenerme sana", dijo la norteamericana, aunque no mencionó expresamente el norovirus.